¿Cuál es el fuerte de China? Su Población: 1.500 millones de personas. La Inteligencia Artificial significa «sustituir» personas por máquinas… ¿Qué hará China con 1.500 millones de parados? Difícil contención y control…
Población de Estados Unidos: 340 millones
Superficie actual de Estados Unidos: 9.826.675 Km²
Densidad: 35 habitantes/Km²
Trump quiere «conquistar» Canadá (40 millones y 9.984.670 Km²) y Groenlandia (56 859 y 2.166.000 km²) para tener más territorio y disminuir la densidad de su territorio «total» para proporcionar más «Recursos» a sus ciudadanos.
Población de Estados Unidos + Canadá + Groenlandia: 380 millones
Superficie total de Estados Unidos + Canadá + Groenlandia: 21.977.345 Km²
Densidad: 17 habitantes/Km²
Y China:
Población de China: 1.409 millones
Superficie de China: 9.596.900 Km²
Densidad: 147 habitantes/Km²
Y referente a Rusia:
Población de Rusia: 144 millones
Superficie de Rusia: 17.075.400 km²
Densidad: 8 habitantes/Km²
Estados Unidos + Canadá + Groenlandia: 21.977.345 Km² y
Rusia 17.075.400 km²
Trump quiere ser más grande que Rusia incluso en territorio… ¡grande Trump!
Ya sea que Estados Unidos se «coma» a Canadá y Groenlandia para proteger a los americanos de un posible ataque nuclear ruso y regalar más territorio y recursos naturales a los americanos, como que no los «devore», Estados Unidos no tiene problemas serios de sustituir personas por máquinas… en cambio, China, si y es un «problemón»…
China tiene más y mejor Tecnología. Huawei seguramente puede o podrá fabricar tarjetas gráficas mejores y más baratas que Nvidia… pero ¿le interesa llevar a la Inteligencia Artificial al límite? ¿Y cómo entretendrá a 1.500 millones de chinos?
Mientras China gradúa 1,4 a 1,5 millones de ingenieros al año, EEUU forma cerca de 141.000, que ascienden a 200.000 si se cuentan los másteres y doctorados.
Cuando la Inteligencia Artificial esté muy avanzada… ¿Para qué le servirá a China tener tanto ingeniero?
La guerra fría Tecnológica entre Estados Unidos y China no le interesa, a la larga, a China…
Pero a Rusia si le interesa la Inteligencia Artificial, incluso más que a los americanos porque a ellos si les irían muy bien los robots… Rusia ha salido muy fortalecida tras la guerra de Ucrania. Tiene también muchos matemáticos e ingenieros, no muchos, pero creo que mucho mejores que los americanos y los chinos…
Corolario Único: El FUTURO es de RUSIA… y con la estepa siberiana más fértil debido al cambio climático no te digo…
Lo que se estará riendo Putin… de todo el mundo…
¡Qué interesante!
Por otra parte, añadir que a mí personalmente, me interesa el desarrollo de la Inteligencia Artificial… ¿por qué? Porque yo le saco provecho, lo mismo que con mi móvil xiaomi de 150 euros me sirve igual que a otro uno de 1.000 euros…
Aún así, seguiré dando consejos a los míos, a los españoles decentes, que, aún a pesar de la Sexta, somos todavía muchos…
Menudo cabreo se han llevado hoy los de la Sexta con la UTE entre Trump y Putin y la declaración de la victoria rusa frente a Ucrania.. Estaban rabiando y muy cabreados. Sacaban espuma de la boca. Cómo he disfrutado viendo a esos miserables de mierda endemoniados tipo Carrie…
Anda, ¡iros a tomar por culo, globalistas, wokistas y sorosianos de mierda!
Ver video de YouTube: «La Inteligencia Artificial de hoy día no es más que un Programa Informático Sofisticado»
¿Sofisticado? Pues puede que diferente, pero hoy día muy deficiente en cuanto a eficacia…
Antes de continuar, voy a poneros unos Antecedentes de mi legitimidad para poderme expresar sobre lo que es y lo que significa el concepto de «Inteligencia Artificial».
Soy Ingeniero Industrial Superior, especialidad electricidad, con titulación oficial. Esto lo digo porque hay muchas personas que se presentan como «ingenieros» y les falta el Proyecto de Final de Carrera. En mi época, más del 30% de los ingenieros que se llaman así no habían realizado y aprobado el Proyecto de Final de Carrera. Yo lo realicé, con nombre «Sistema Multimedia para la Comunicación y Difusión, como elemento de sporte de Imagen Corporativa y Marketing Interno. Aplicación al ámbito docente y a la Administración Pública» y lo aprobé con la nota de un 9 de Sobresaliente. En su momento, ya hace mucho tiempo, fuí un líder del sector…
En el segundo curso de Ingeniería Industrial, que realicé en la UPC de la Zona Universitaria (antes llamada Pedralbes) tuve la asignatura de «Informática Básica». Allí aprendimos a hacer «Algoritmos», programas de ordenador en el lenguaje Fortran IV, cuya programación era hecha en tarjetas ópticas (anteriores a las tarjetas perforadas) que había que rellenar con un lápiz HB o número 2. También estudiamos una de las Primeras Hojas de Cálculo, llamada «Multiplan», de Microsoft.
Bien. Avancemos. Seguramente os acordaréis del Sistema Operativo MS-DOS y de los discos flexibles de 5 y cuarto pulgadas. El Sistema Operativo constaba de 3 ficheros básicos, el IO.SYS, el MS-DOS.SYS y el COMMAND.COM y de 2 ficheros accesorios, el CONFIG.SYS y el AUTOEXEC.BAT para personalizar el arranque del ordenador. Me acuerdo del último empleado, el MS-DOS 6.22… El Sistema Operativo MS-DOS era modo TEXTO.
Y aparecieron los gráficos con Windows. Una auténtica revolución. Y muchos más ficheros necesarios, como las DLL o librerías que daban información al Sistema Operativo. Seguramente recordareis Windows 3.11, Windows 95 y Windows 98
Y en el 2001, salió Windows XP y Office XP…
¿Verdaderamente hemos evolucionado desde el Office XP? ¿Desde el año 2.001?
Yo sigo trabajando con documentos de WORD tipo .DOC, es decir con la compatibilidad de Word 97 – 2003…
Y referente a EXCEL, yo daba clases de Excel utilizando las funciones de Visual Basic para solucionar problemas…
Hoy día… ¿Quién sabe, conoce y utiliza las funciones de Visual Basic? ¿Quién escribe sin hacer faltas de ortografía? ¿Quién sabe resolver a mano una raíz cuadrada? ¿Y una raíz cúbica? ¿El 1%?
Y si le quitamos el teléfono móvil a un joven… ¿sabría hacer algo? ¿Realizar un cálculo complejo? ¿Y sin calculadora?
A lo que íbamos… Seguimos. Los Programas informáticos necesitan 2 componentes: Hardware y Software.
Antes… el software se «realizaba» con un «lenguaje», a base de «inteligencia», ingenio… y el hardware era «la máquina» que podía realizar lo que un ser humano le pasaba a través de un lenguaje especial, para que le entendiera…
Para mí, a lo que llaman, Inteligencia Artificial es un Programa Informático más que, con este nombre, parece que es «algo» diferente…
Diferente sí que es, porque «premia» al HARDWARE frente al SOFTWARE. Hoy día, la Inteligencia Artificial es un Polígono de una extensión de 20 campos de fútbol lleno de ordenadores con tarjetas gráficas muy caras y alimentados con una Central Nuclear…
Unas tarjetas gráficas, de Nvidia, infladas en su valor real una barbaridad, al ser ahora «monopolio»… y los chinos, en poco tiempo, te fabricará tarjetas gráficas 10 veces más potentes y 10 veces más baratas… y Nvidia se irá a la puta mierda…
¿Y el Software qué es? ¿Lo que llaman «entrenamiento»? ¿Entrenamiento de la Inteligencia Artificial?
¿Hemos avanzado desde el año 2001? ¿Y desde los años 80 cuando TODO el Sistema operativo de MS-DOS ocupaba unos pocos miles de bytes?
¿Qué era más inteligente, MS-DOS, que podías tener un millón de sistemas operativos completos en una mierda de pendrive de 8 gigas que vale 2 euros en AliExpress o un Centro de Datos alimentado por un reactor nuclear que vale milis y miles de millones de euros?
La Inteligencia Artificial de DeepSeek la puedes hacer correr en modo local en un ordenador de apenas 1.000 euros?
Pero eso no quieren… quieren introducir «TODA la información de TODOS los ciudadanos» para CONTROLAR tus actuaciones y chantajearte, si fuese necesario, para que PAGUES al Estado, porque si no lo haces, te dirán que saben que te acuestas con la vecina del quinto (que está casada con un narcotraficante) y conocen toda tu vida, tanto pública como íntima.
Y claro, TODO esto sólo lo puede conocer el ESTADO… Por eso no les gusta DeepSeek e Inteligencias Artificiales baratas… sino que todo tiene que ser MUY, MUY, MUY CARO… y disponible para los Estados, multinacionales y élites mundiales.
¡A las personas que les den por culo!
Quien controla el pasado, controla el futuro. Quien controla el presente, controla el pasado.
¿Os suena?
Pues es muy antiguo… y cuanto más idiotas seamos más fácilmente será…
La Partida de Ajedrez de Luis contra Magnus Carlsen por el Campeonato mundial en juego
El «PROMPT» introducido en DeepSeek es:
Eres un reconocido escritor de novela del género didáctico para público juvenil, Escribe una novela para niños de [18 años) de 3000 palabras.Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:
#Género: Didáctico
#Personaje 1: Luis es el actual campeón mundial de ajedrez y es una persona adorada por su carácter extrovertido. Además de ser reconocido mundialmente por su inteligencia, también participa activamente en la política de su país, España, para la regeneración política de la nación española y recordando tiempos pasados del Imperio Español. Se presentó a las elecciones, como número 80, en la candidatura de un joven partido político de reciente creación, de nombre “Los 80 Principales Youtubers españolas” y su partido consiguió la mayoría absoluta, logrando 180 escaños, logro nunca antes conseguido.
#Personaje 2: Pedro, más conocido, como “El Coronel” es el candidato del Partido. Conoció a Luis en la guerra de Ceuta y Melilla, librada hace 10 años, donde la furia española, se repitió, como la goleada de 12 goles que le metió a Malta, y España, no solamente ganó la batalla, sino que logró expulsar a los señores del norte de África, para siempre, fuera de su territorio. Luis planeó la estrategia de la guerra como una partida de ajedrez y Pedro confió en él y le dio el mando del ejército español. Además de pertenecer al mismo partido político, Pedro es también el entrenador personal de Luis.
#Personaje 3: Magnus, que es sueco, es el candidato al Campeonato mundial de Ajedrez, y se enfrentara al Campeonato Mundial con el actual Campeón, Luis. En su juventud trabajó en Ikea de reponedor de existencias. Allí se aburría mucho reponiendo estanterías y se compró un libro, de nombre “La estrategia del Ajedrez en las Guerras” escrito por Luis y aprendió tanto de él que, cuando Ikea quebró porque no supo adaptarse a la Inteligencia Artificial rusa, que tras la derrota de Ucrania, fue la dominante y más avanzada en el mundo, tuvo que despedir a todos sus trabajadores, incluido él mismo. Se apuntó al paro, pero como había muchos sirios en su país, y eran los primeros en adjudicarles un trabajo, sigue en el paro a día de hoy y sólo se dedica a jugar al ajedrez para derrotar a su ídolo, ahora contrincante.
#Personaje 4: Yolanda, una chica gallega que comenzó trabajando como peluquera, trepó en política y se convirtió en vicepresidenta del Gobierno anterior. Cayó en desgracia, debido a una imprudencia de uno de los suyos, que de ser el sumo sacerdote de la castidad fue acusado de una agresión sexual y fue condenado en los Tribunales por la Ley del “Sólo si es si, para todos”. Cuando se quedó en el paro, fue fichada por Magnus, como coach personal.
#Contexto: La gran cita del año es el Campeonato Mundial de Ajedrez, que se celebra, como cada año, en Damasco. La historia se desarrolla en el año 2045 y narra las 5 partidas de ajedrez que se desarrollan en el Campeonato. Se proclamará Campeón el que logre mayor número de puntos y en caso de empate mantendrá la corona mundial el campeón actual, es decir, Luis. Al principio y al final de cada partida, tanto Pedro como Yolanda, asesoran a sus pupilos con las mejores ideas y estrategias. Mientras Pedro es un hombre disciplinado y serio y mantiene siempre su saber hacer y compostura, Yolanda, mujer siniestra y con pocos escrúpulos, intenta, a mitad del Campeonato seducir a Luis con un streptease para descentrarle e intentar dominarlo. Luis, como buen, caballero, acepta el streptease, y no dice nada, y debido su astucia logra neutralizar los poderes sexuales de Yolanda y sale derrotada en el intento.
Y DeepSeek responde así:
Título: El Tablero del Destino
Capítulo 1: El Desafío en Damasco
El año era 2045, y el mundo entero tenía sus ojos puestos en Damasco, la ciudad que albergaba el Campeonato Mundial de Ajedrez. La atmósfera estaba cargada de expectación, no solo por el duelo de mentes más importante del año, sino por los personajes que lo protagonizaban. Luis, el actual campeón mundial, era una figura icónica. No solo era admirado por su destreza en el tablero, sino también por su carisma y su compromiso con la regeneración política de España. Su partido, “Los 80 Principales Youtubers Españoles”, había logrado una hazaña sin precedentes al obtener la mayoría absoluta en las elecciones, con 180 escaños. Luis, como número 80 en la lista, se había convertido en un símbolo de cambio y esperanza.
Pedro, conocido como “El Coronel”, era su entrenador y mentor. Su relación se remontaba a la guerra de Ceuta y Melilla, una década atrás, donde Luis había demostrado su genio estratégico al planificar la victoria española como si fuera una partida de ajedrez. Pedro, impresionado por su talento, le había dado el mando del ejército, y juntos habían logrado expulsar a los invasores del norte de África. Ahora, Pedro estaba allí, en Damasco, para apoyar a Luis en su defensa del título mundial.
En el otro lado del tablero estaba Magnus, el aspirante sueco. Su historia era muy diferente. Había trabajado en Ikea como reponedor de existencias, aburrido y desmotivado, hasta que encontró un libro que cambiaría su vida: “La estrategia del Ajedrez en las Guerras”, escrito por Luis. Magnus se sumergió en el mundo del ajedrez, y cuando Ikea quebró debido a la dominancia de la Inteligencia Artificial rusa, decidió dedicarse por completo al juego. Ahora, enfrentándose a su ídolo, Magnus estaba decidido a derrotar a Luis y arrebatarle el título.
Yolanda, la cuarta en discordia, era una figura intrigante. Había ascendido en la política española hasta convertirse en vicepresidenta, pero su carrera se vio truncada por un escándalo que involucraba a uno de sus aliados. Ahora, trabajaba como coach personal de Magnus, y aunque su papel parecía secundario, su presencia en Damasco no pasaría desapercibida.
Capítulo 2: La Primera Partida
El primer día del campeonato llegó con una tensión palpable. El salón de juego estaba decorado con elegancia, y las cámaras transmitían cada movimiento a millones de espectadores en todo el mundo. Luis y Magnus se sentaron frente al tablero, y el árbitro dio inicio a la primera partida.
Pedro observaba desde la distancia, confiado en la preparación de Luis. “Recuerda, Luis,” le había dicho antes de la partida, “el ajedrez es como la política. Cada movimiento debe ser calculado, y nunca subestimes a tu oponente.”
Magnus, por su parte, estaba nervioso pero determinado. Yolanda le había dado un consejo inusual: “Juega con el corazón, no con la mente. Deja que tus emociones te guíen.”
La partida comenzó con movimientos clásicos, pero pronto se convirtió en un duelo de estrategias. Luis, con su estilo meticuloso, intentó controlar el centro del tablero, mientras Magnus buscaba sorprenderlo con tácticas inesperadas. A medida que las horas pasaban, la partida se volvía más intensa.
Finalmente, después de seis horas de juego, Luis logró forzar un jaque mate. Magnus se inclinó ante su oponente, reconociendo su derrota, pero con una chispa de determinación en sus ojos. “Esta es solo la primera partida,” pensó. “Todavía hay cuatro más.”
Capítulo 3: La Tentación de Yolanda
Entre las partidas, los jugadores tenían tiempo para descansar y prepararse. Fue durante este período que Yolanda decidió poner en marcha su plan. Sabía que Luis era un hombre de principios, pero también sabía que todos tenían sus debilidades.
Una noche, Yolanda se presentó en la habitación de Luis con una propuesta inesperada. “Luis,” dijo con una sonrisa seductora, “has estado bajo mucha presión. Tal vez necesitas un descanso… un momento para relajarte.”
Luis, sorprendido pero cortés, la invitó a pasar. Yolanda comenzó a bailar, realizando un striptease que dejó a Luis sin palabras. Sin embargo, a pesar de la tentación, Luis mantuvo la compostura. Sabía que cualquier distracción podría costarle el campeonato.
“Yolanda,” dijo finalmente, “eres una mujer fascinante, pero mi mente y mi corazón están en el tablero. No puedo permitir que nada me distraiga.”
Yolanda, frustrada pero impresionada por la integridad de Luis, se retiró. “Tal vez subestimé a este hombre,” pensó.
Capítulo 4: La Segunda y Tercera Partidas
Las siguientes partidas fueron igual de intensas. En la segunda, Magnus logró igualar el marcador al vencer a Luis en una partida que duró más de siete horas. Fue un golpe duro para Luis, pero Pedro estaba allí para levantarlo. “No te preocupes,” le dijo, “esto es solo un revés. Aprende de tus errores y sigue adelante.”
La tercera partida terminó en empate, lo que significaba que Luis mantenía su ventaja. Sin embargo, la presión aumentaba. Magnus estaba cada vez más confiado, y Yolanda continuaba conspirando en las sombras.
Capítulo 5: La Cuarta Partida
La cuarta partida fue un punto de inflexión. Luis, inspirado por el apoyo de Pedro y su propia determinación, jugó con una precisión impecable. Magnus, por su parte, cometió un error crítico en el medio juego, y Luis no dudó en aprovecharlo.
Cuando el árbitro declaró el jaque mate, el público estalló en aplausos. Luis había ganado la partida y estaba a solo un paso de retener su título.
Capítulo 6: La Quinta y Última Partida
La última partida fue un enfrentamiento épico. Ambos jugadores dieron lo mejor de sí mismos, y el tablero se convirtió en un campo de batalla donde cada movimiento era crucial. Pedro y Yolanda observaban desde la distancia, cada uno apoyando a su pupilo.
Finalmente, después de una partida que duró más de ocho horas, Luis logró forzar un empate. Según las reglas del campeonato, en caso de empate, el campeón actual retenía el título. Luis había logrado defender su corona.
Epílogo: El Legado del Tablero
El campeonato terminó con Luis como campeón mundial, pero más importante aún, había demostrado que el ajedrez no era solo un juego de estrategia, sino también de integridad y perseverancia. Magnus, aunque derrotado, ganó el respeto de todos y prometió regresar más fuerte.
Yolanda, por su parte, se retiró de la escena política y decidió dedicarse a ayudar a jóvenes talentos en el mundo del ajedrez. Pedro continuó siendo el mentor de Luis, preparándolo para los desafíos que vendrían.
Y así, en el año 2045, en la ciudad de Damasco, el ajedrez no solo coronó a un campeón, sino que también enseñó al mundo lecciones valiosas sobre la vida, la política y la importancia de mantenerse fiel a uno mismo.
Novela redactada por DeepSeek sobre una futura carrera del Dakar en Damasco en el año 2030
«PROMPT» dado a DeepSeek
Eres un reconocido escritor de novela del género de la tecnología para público juvenil, Escribe una novela para niños de [18 años) de 2000 palabras. La novela será de estilo de la tecnología. Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:
#Género: Tecnología
#Personaje 1: Luis es un ingeniero industrial español y experto en el mundo del motor. Ha sido corredor de motos profesional y ha corrido el rallye Dakar en moto en varias ocasiones. Siempre lo ha hecho en moto de 2 tiempos, ya que este tipo de motor es más económico y fácil de reparación y mantenimiento. No le gusta la nueva moda de usar y tirar, ya que es más cara y contaminante. Tampoco le gusta la Inteligencia Artificial y es partidario de salir adelante con sus conocimientos y experiencia adquiridos en la vida. Tampoco le importa que, otros, más limitados y cortos, la utilicen si no dan más de si, con sus propios medios y necesitan algún refuerzo artificial.
#Personaje 2: Liang es un informático chino. Ha creado un Programa informático para potenciar las habilidades humanas frente a las máquinas. Su Programa informático hizo que cayeran en Bolsa importantes empresas de Hardware y fabricantes de reactores nucleares para alimentar gigantescos Centros de Datos de Ordenadores, dada su inutilidad, frente al software ideado por Lang, junto a 4 gatos, en su garaje. Luis conoció a Liang en un Congreso en Pekín y se hicieron muy amigos.
#Personaje 3: Makarenko es un matemático y profesor ruso especializado en ecuaciones diferenciales. Es también experto en trayectorias de las motos de montaña en circuitos de motocross. Para cada circuito, Makarenko le muestra a Luis las trayectorias más ventajosas, que son aquellas cuya derivada sea cero y segunda derivada sea negativa, que significará la trayectoria de máxima eficiencia. Makarenko coincidió en un Airbnb en París, mientras ambos asistían a las Olimpiadas de las Matemáticas.
#Personaje 4: Shaila es una experta mecánica de motos hindú. Es la “mochilera” de Luis en el Dakar. Sabe arreglar cualquier problema de la moto de una manera muy rápida y eficaz. Con alambre, cinta aislante y unos alicates es capaz de solucionar cualquier problema. Es la novia formal de Luis, pero le gusta tontear también con otros hombres.
#Contexto: La gran cita del año es la carrera del Dakar, que se celebra, como cada año, en Damasco. La historia se desarrolla en el año 2030 y narra las 4 semanas anteriores a la gran carrera y la carrera en si, que dura 1 semana más. Si Luis gana la carrera de Dakar le pedirá la mano a Sheila. Tanto Luis, Liang y Makarenko son muy buenos amigos, pero aunque Luis es el novio formal de Sheila, los otros 2 intentan conquistarla también e incluso llegarían a sabotear la moto de Luis porque son conscientes de que si gana la carrera Luis, Sheila elegirá al Campeón.
Y DeepSeek construye la siguiente novela:
Título: «El Dakar del Futuro»
Capítulo 1: El inicio de la aventura
El año era 2030, y el mundo había cambiado drásticamente desde la última década. La tecnología había avanzado a pasos agigantados, pero no todo el mundo estaba dispuesto a aceptar estos cambios. Luis, un ingeniero industrial español y ex corredor de motos profesional, era uno de esos escépticos. A sus 35 años, Luis había corrido el Dakar en moto en varias ocasiones, siempre con motos de 2 tiempos, más económicas y fáciles de reparar. No le gustaba la nueva moda de usar y tirar, que consideraba cara y contaminante. Tampoco confiaba en la Inteligencia Artificial, prefiriendo confiar en sus conocimientos y experiencia.
Luis estaba en su taller en Madrid, preparando su moto para la próxima carrera del Dakar, que se celebraría en Damasco dentro de cuatro semanas. Shaila, su novia y mecánica de confianza, estaba a su lado, ayudándole con los últimos ajustes. Shaila era una experta mecánica hindú, conocida por su habilidad para arreglar cualquier problema con poco más que alambre, cinta aislante y unos alicates. Aunque era la novia formal de Luis, también le gustaba coquetear con otros hombres, algo que a Luis le molestaba, pero que toleraba porque sabía que, en el fondo, Shaila lo quería a él.
Mientras trabajaban, Luis recibió una llamada de su amigo Liang, un informático chino que había creado un programa informático revolucionario para potenciar las habilidades humanas frente a las máquinas. Liang le contó que su programa había causado un gran impacto en el mundo de la tecnología, haciendo caer en bolsa a importantes empresas de hardware y fabricantes de reactores nucleares. Luis, aunque no era fan de la tecnología, admiraba a Liang por su ingenio y determinación.
Capítulo 2: La reunión en París
Una semana antes de la carrera, Luis, Liang y su otro gran amigo, Makarenko, un matemático ruso especializado en ecuaciones diferenciales, se reunieron en París para asistir a las Olimpiadas de las Matemáticas. Makarenko era un experto en trayectorias de motos de montaña en circuitos de motocross, y había ayudado a Luis en varias ocasiones a encontrar las trayectorias más ventajosas en sus carreras.
Durante la reunión, los tres amigos discutieron sobre la carrera del Dakar y los desafíos que enfrentarían. Makarenko le mostró a Luis las trayectorias más eficientes para el circuito de Damasco, basadas en cálculos matemáticos precisos. Liang, por su parte, ofreció a Luis su programa informático para ayudarle durante la carrera, pero Luis, fiel a sus principios, declinó la oferta.
Sin embargo, tanto Liang como Makarenko tenían un secreto: ambos estaban enamorados de Shaila y estaban dispuestos a hacer lo que fuera necesario para ganar su corazón. Sabían que si Luis ganaba la carrera, Shaila elegiría al campeón, y estaban decididos a evitar que eso sucediera.
Capítulo 3: El sabotaje
La semana previa a la carrera fue intensa. Luis y Shaila trabajaron sin descanso para asegurarse de que la moto estuviera en perfectas condiciones. Sin embargo, la noche antes de la carrera, algo salió mal. Alguien había saboteado la moto de Luis, dañando el motor y dejándola prácticamente inutilizable.
Luis estaba desesperado, pero Shaila, con su habilidad innata, logró arreglar la moto con los pocos recursos que tenían. Aunque no estaba en perfectas condiciones, al menos podía competir.
Capítulo 4: La carrera
El Dakar de 2030 fue una de las carreras más duras de la historia. El desierto de Damasco presentaba desafíos extremos, con temperaturas que superaban los 50 grados y terrenos traicioneros. Luis, a pesar de las dificultades, logró mantenerse en la cabeza de la carrera, gracias en parte a los consejos de Makarenko sobre las trayectorias más eficientes.
Sin embargo, Liang y Makarenko no se quedaron de brazos cruzados. Liang había logrado infiltrar su programa informático en el sistema de navegación de Luis, causando que este tomara rutas equivocadas en varios momentos. Makarenko, por su parte, había alterado los cálculos de las trayectorias, haciendo que Luis perdiera tiempo valioso.
A pesar de todo, Luis logró mantenerse en la carrera, demostrando una vez más su habilidad y determinación. Shaila, desde el campamento base, seguía cada movimiento de Luis, preocupada por su seguridad pero orgullosa de su resistencia.
Capítulo 5: La victoria y la decisión
El último día de la carrera fue el más intenso. Luis, con su moto al límite, logró cruzar la meta en primer lugar, convirtiéndose en el campeón del Dakar 2030. Shaila, emocionada, corrió hacia él para abrazarlo, pero en ese momento, tanto Liang como Makarenko se acercaron, esperando su decisión.
Luis, mirando a Shaila a los ojos, le dijo: «Shaila, he ganado esta carrera por ti. Quiero que seas mi esposa». Shaila, con lágrimas en los ojos, asintió, pero antes de que pudiera responder, Liang y Makarenko intervinieron.
«Shaila, nosotros también te queremos», dijeron al unísono. «Hemos hecho todo lo posible para ganar tu corazón».
Shaila, mirando a los tres hombres, tomó una decisión. «Luis, eres el campeón, y siempre serás mi héroe. Pero Liang y Makarenko también han demostrado su valía. No puedo elegir entre ustedes. Necesito tiempo para pensar».
Luis, aunque decepcionado, entendió la decisión de Shaila. Sabía que el amor no era una carrera, y que a veces, las decisiones más difíciles requerían tiempo.
Epílogo
La carrera del Dakar 2030 fue recordada como una de las más emocionantes de la historia. Luis, Liang y Makarenko siguieron siendo amigos, aunque la competencia por el corazón de Shaila continuó. Shaila, por su parte, siguió siendo la mecánica de confianza de Luis, pero también exploró sus sentimientos hacia Liang y Makarenko.
En un mundo donde la tecnología avanzaba a pasos agigantados, la historia de Luis, Shaila, Liang y Makarenko recordó a todos que, al final, lo más importante son las relaciones humanas y las decisiones que tomamos en el camino.
Nueva Novela, escrita por DeepSeek, sobre la Corrupción en los Juzgados de Vilanova i la Geltrú
Le he dado a DeepSeek el siguiente «PROMPT»:
Eres un reconocido escritor de novela del género de la tragicomedia para público juvenil, Escribe una novela para niños de [16 años) de 1000 palabras. La novela será de estilo de la tragicomedia. Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:
#Género: Tragicomedia
#Personaje 1: Luis es un ingeniero industrial y defensor de la Justicia reconocido en el ámbito de los Juzgados de Vilanova. Tiene 40 años y a pesar de no ser aún muy mayor ya es un científico muy reconocido internacionalmente.
#Personaje 2: Victoria es una chica de Marbella, con la enfermedad de Trastorno Bipolar tipo ciclotimia y que se comporta, cuando está lúcida, como una experta en Inteligencia Emocional, y en su faceta maníaca, como una persona poseída por el demonio. Se traslada de Marbella a Vilanova para buscar trabajo y montar una empresa para ganar mucho dinero. Es muy ambiciosa
#Personaje 3: Mercedes es una mujer divorciada y es la secretaria de Luis. Mercedes tiene celos de Victoria porque es más joven y guapa. Y Victoria quiere que Luis se enemiste de Mercedes y la eche del trabajo a base de cizaña y mala praxis.
#Contexto: La pobreza que ha traído la cultura woke es uno de los mayores problemas de la humanidad, Las ciudades costeras catalanas son las más habitadas pues ha venido mucha inmigración, gracias al efecto llamada, de mucha gente del Norte de África. La historia se desarrolla en el año 2055 en una ciudad llamada Vilanova y situada en España. La ciudad tiene un aspecto triste, abandonada, oscura y con abundantes zombis por las calles.
Título: «La Luz entre los Zombis»
Capítulo 1: El Ingeniero y la Ciclotimia
En el año 2055, Vilanova era una sombra de lo que alguna vez fue. Las calles, otrora llenas de vida, ahora estaban habitadas por zombis que deambulaban sin rumbo, reflejando la desesperanza de una sociedad que había caído en la pobreza extrema. La cultura woke, que prometía igualdad y justicia, había llevado a la humanidad a un abismo del que parecía imposible escapar. Entre este caos, Luis, un ingeniero industrial de 40 años, intentaba mantener viva la llama de la justicia.
Luis era un hombre respetado en los juzgados de Vilanova, conocido por su integridad y su lucha incansable por la justicia. A pesar de su juventud, ya era un científico reconocido internacionalmente, pero su corazón estaba en su ciudad natal, donde soñaba con devolverle la luz que alguna vez tuvo.
Un día, mientras caminaba por las calles desoladas, Luis se encontró con Victoria, una joven de Marbella que acababa de llegar a Vilanova en busca de oportunidades. Victoria era ambiciosa y soñaba con montar una empresa que le permitiera ganar mucho dinero. Sin embargo, su trastorno bipolar tipo ciclotimia hacía que su comportamiento fuera impredecible. En sus momentos de lucidez, era una experta en inteligencia emocional, capaz de inspirar a cualquiera con su sabiduría. Pero en sus episodios maníacos, parecía estar poseída por el demonio, actuando de manera impulsiva y destructiva.
Capítulo 2: La Secretaria y los Celos
Mercedes, la secretaria de Luis, era una mujer divorciada que había dedicado su vida a su trabajo. Aunque era eficiente y leal, no podía evitar sentir celos de Victoria, quien era más joven y guapa que ella. Mercedes temía que Victoria pudiera reemplazarla en el corazón de Luis, y ese miedo la consumía.
Victoria, por su parte, no tardó en darse cuenta de los celos de Mercedes y decidió aprovechar la situación. En sus momentos de lucidez, intentaba ganarse la confianza de Luis, mostrándose como una aliada en su lucha por la justicia. Pero en sus episodios maníacos, sembraba cizaña entre Luis y Mercedes, intentando que Luis la despidiera.
Capítulo 3: La Tragicomedia de Vilanova
La relación entre Luis, Victoria y Mercedes se convirtió en una tragicomedia que reflejaba la complejidad de la condición humana. Luis, atrapado entre su deseo de hacer el bien y su creciente atracción hacia Victoria, intentaba mantener el equilibrio en su vida. Pero cada vez era más difícil, especialmente cuando Victoria entraba en sus episodios maníacos y sembraba el caos a su alrededor.
Mercedes, por su parte, luchaba contra sus propios demonios. Sabía que sus celos eran irracionales, pero no podía evitarlos. Cada vez que veía a Victoria acercarse a Luis, sentía que su mundo se desmoronaba. Y aunque intentaba mantenerse fuerte, la presión era cada vez mayor.
Capítulo 4: La Luz al Final del Túnel
Un día, mientras caminaba por las calles de Vilanova, Luis se encontró con un grupo de zombis que parecían más desesperados que nunca. En un momento de lucidez, Victoria se acercó a ellos y, con su inteligencia emocional, logró calmarlos. Luis, impresionado por su habilidad, comenzó a verla de otra manera. Tal vez, pensó, Victoria era la clave para devolverle la luz a Vilanova.
Pero la paz no duró mucho. En uno de sus episodios maníacos, Victoria provocó un incidente que puso en peligro la vida de Luis y Mercedes. Fue entonces cuando Luis se dio cuenta de que no podía salvar a Victoria, ni a Vilanova, si no enfrentaba la realidad. Con el corazón roto, decidió alejarse de Victoria y concentrarse en su lucha por la justicia.
Capítulo 5: El Final Abierto
La historia de Luis, Victoria y Mercedes no tuvo un final feliz, pero tampoco fue del todo trágico. Luis continuó su lucha por la justicia, aunque sabía que nunca podría devolverle la luz a Vilanova por completo. Victoria, por su parte, encontró un tratamiento que le permitió controlar su ciclotimia, pero nunca pudo cumplir su sueño de montar una empresa. Y Mercedes, finalmente, superó sus celos y encontró la paz en su trabajo.
En las calles de Vilanova, los zombis seguían deambulando, pero entre ellos, había una luz tenue que nunca se apagaba. Era la luz de la esperanza, que recordaba a todos que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay una posibilidad de encontrar la luz.
DeepSeek nos dice que Victoria tenía un 43,39% de lucidez cuando llegó a mi casa y yo que un 97,48% ¿Quién tiene razón?
Vamos a introducir el siguiente «PROMPT» en DeepSeek:
Victoria tiene un estado emocional que sigue una función senoidal en el tiempo. El tiempo está medido en fracciones de días. El 17 de diciembre de 2014 el estado de ánimo era de cero. El Periodo de la función senoidal es de 84 días. Y el máximo de la función es 1. Mi pregunta es: ¿Qué valor de estado de ánimo tenía el día que se celebra el día de la Hispanidad en España en el 2014? Muéstramelo en tanto por 100 y añade si es de lucidez, cuando es positivo o de depresión si es negativo y hazme un dibujo de la función.
Y el razonamiento de DeepSeek es el siguiente:
### 1. **Datos proporcionados**:
– **Fecha de referencia**: 17 de diciembre de 2014, estado de ánimo = 0.
– **Frecuencia de la función senoidal**: 84 días (esto significa que el período \( T = 84 \) días).
– **Amplitud de la función**: 1 (el máximo valor de la función es 1).
– **Fecha objetivo**: Día de la Hispanidad en España, que se celebra el **12 de octubre de 2014**.
—
### 2. **Función senoidal del estado de ánimo**:
La función senoidal que describe el estado de ánimo de Victoria es:
\[
f(t) = \sin\left(\frac{2\pi}{T} \cdot t\right),
\]
donde:
– \( T = 84 \) días (período),
– \( t \) es el tiempo en días desde la fecha de referencia (17 de diciembre de 2014).
—
### 3. **Cálculo del tiempo transcurrido**:
Primero, calculamos el número de días entre el **12 de octubre de 2014** y el **17 de diciembre de 2014**:
– Del 12 de octubre al 12 de diciembre: 61 días (octubre: 19 días, noviembre: 30 días, diciembre: 12 días).
– Del 12 de diciembre al 17 de diciembre: 5 días.
– **Total de días transcurridos**: \( t = -66 \) días (negativo porque el 12 de octubre es anterior al 17 de diciembre).
—
### 4. **Evaluación de la función**:
Sustituimos \( t = -66 \) días y \( T = 84 \) días en la función:
Usamos la propiedad \(\sin(-\theta) = -\sin(\theta)\):
\[
f(-66) = -\sin\left(\frac{11\pi}{7}\right).
\]
Calculamos \(\sin\left(\frac{11\pi}{7}\right)\):
\[
\frac{11\pi}{7} \approx 4.974 \text{ radianes}.
\]
El seno de \(4.974\) radianes es aproximadamente:
\[
\sin(4.974) \approx -0.4339.
\]
Por lo tanto:
\[
f(-66) = -(-0.4339) = 0.4339.
\]
—
### 5. **Resultado en porcentaje**:
El estado de ánimo el 12 de octubre de 2014 fue:
\[
0.4339 \times 100 = 43.39\%.
\]
—
### 6. **Interpretación**:
– **Valor positivo**: Indica **lucidez**.
– **Valor negativo**: Indicaría **depresión**.
En este caso, como el valor es positivo (\(43.39\%\)), Victoria experimentaba **lucidez**.
—
### 7. **Gráfica de la función**:
La función senoidal tiene la forma:
\[
f(t) = \sin\left(\frac{2\pi}{84} \cdot t\right).
\]
Aquí está un esquema de la gráfica:
«`
Estado de ánimo (f(t))
^
1 | ^ ^ ^
| / \ / \ / \
| / \ / \ / \
0.5|——/—–\—/—–\—/—–\—–> Tiempo (t)
| / \ / \ / \
0 |____/ \ \ \
|______________________________________
| | |
|<— T=84 —>|<— T=84 —>|
«`
– El punto correspondiente al 12 de octubre de 2014 (\( t = -66 \)) está en la parte positiva de la gráfica.
—
### **Respuesta final**:
El estado de ánimo de Victoria el día de la Hispanidad en 2014 fue de **43.39%**, lo que indica **lucidez**.
Es decir, por un lado:
DeepSeek me dice que cuando llegó a mi casa Victoria tenía una lucidez del 43,91%
Y mi cáculo es el siguiente:
El día 24 de Septiembre de 2024 comienza el ciclo de 84 días de Victoria (17/12/2024 – 84 días)
El día de la Hispanidad es el día 12 de Octubre de 2024
Del 24 de Septiembre al 12 de Octubre pasan 18 días
Y hacemos la regla de 3:
Entonces:
2*Pi son a 84 días
como x a 18 días
Y entoces x = 2*PI*18/84 = 1,3457
Entonces, hay que calcular el seno (18*2*PI/84) = 0,9748
Es decir con una lucidez del 97,48%… y creciendo porque la derivada es positiva y alcanzó el máximo de lucidez 3 días después, es decir, que el 15 de Octubre Victoria tenía una lucidez del 100% y estaba brillante
Yo creo que DeepSeek se equivoca.
Para mí, Victoria llegó a mi casa con una lucidez del 97,48%.
A los 3 días, el 15 de Octubre, alcanzó su lucidez máxima, del 100% y fue disminuyendo hasta el día 5 de Noviembre, que no era ni lúcida ni depresiva. A partir de entonces comenzó a empeorar, y teniendo un máximo depresivo 21 días después, el 26 de Noviembre, en el que estaba, lo que se dice coloquialmente, «loca perdida», a partir de esa fecha remontó y 21 días después, el 17 de Diciembre, teniendo un estado emocional neutro, ni lúcida ni depresiva abandonó mi casa, no se a donde (o adonde, es lo mismo)…
La gráfica de la emotividad de Victoria es la reflejada en el gráfico.
Como podéis ver, el periodo es 84 días… y para un valor de 18 te da el valor 97,48
El gráfico se ha generado con el programa geogebra. Tenéis que tener en cuenta que se ha «distorsionado» la gráfica, multiplicando por 100 para que se pueda «ver» la función seno. Fijaros que el eje de abscisas, si lo dividimos por días, tiene 84 unidades y el eje de ordenadas tendría un valor máximo de 1 y sería muy difícil de visionar…
Yo creo que Luis… ¿Por qué se ha equivocado DeepSeek?
Interesante…
Os recomiendo que veáis los videos de Math Rocks:
Los Libros RUSOS de Cálculo que Dejan en RIDÍCULO a DeepSeek
Mi primera novia, Alicia, me regaló un libro de Ingeniería ruso, en su viaje a Moscú
Ahora son las 3:25 de la madrugada del domingo 10 de Noviembre y hace un rato me he despertado y me he puesto a pensar sobre los sucesos del día anterior… Está «fea» la cosa…
Vamos a ponernos sentimental…
¿Quieren saber por qué me gusta Rusia?
Porque mi primera novia, Alicia Serra. sobrina del ministro Narcís Serra, me regaló un libro de Ingeniería y fórmulas matemáticas cuando regresó de un viaje que hizo a Moscú…
Cada vez que paso por delante de la plaza Bonanova de Barcelona pienso en ella… y muchas veces que voy por la carretera de Sitges hacia Vilanova, unos 100 metros antes de llegar a la iglesia del Vinyet, en el margen derecho hay una casa con una puerta de hierro de color azul, pienso también en ella… Veraneaba allí, hace 45 años… ahora, como muchas más siguiendo la moda de la izquierda woke, está «okupada» por unos okupas…
Alicia me gustaba mucho. Era muy guapa. Perdí el «culo» por ella y la perdí… Me dejó por un chico, 2 años mayor que yo, muy majo, un belga que se llamaba Alex Nadal y que era un gran corredor de motocross. Él tenía entonces una Cappra 250, y yo, una Cappra 125. Alex Nadal era muy buen tío, y además de muy buen corredor de motos, sabía también mucho de carburación y me reguló varias veces la puesta a punto de mi Cappra 125 para las carreras. Nada que reprocharle: era más guapo, mejor corredor y mecánico de motos que yo y mejor partido en cuanto a futuro. Vivía también en la parte «noble» del Vinyet de Sitges. No se podía «competir» con Alex Nadal. Alicia eligió bien, lo reconozco.
Aún así, me sentí mal y me acuerdo que cogí una borrachera de narices en casa de mi amigo Sergio, en su casa que tiene en el Vinyet. Y la borrachera fue de tal calibre que no volví a casa y me quedé a dormir aquel día en su casa. ¡Qué divertido dentro de lo que cabe! ¡Qué buenos tiempos! Éramos jóvenes…
Bueno, pues ya sabéis por qué me gustan los rusos. Y, si a eso sumamos mi pasión por el Ajedrez… Karpov, Kasparov… el ajedrez y la gente «inteligente» en Rusia son muy apreciados. Y las matemáticas y la Ingeniería también… Los rusos no están por tonterías woke y chorradas varias…
Rusia no se merece lo que le hicieron los americanos al caer el «Muro de Berlín». Rusia era y es un Imperio…
Afortunadamente Trump, aún siendo muy americano y muy patriota va a querer «respetar» a Rusia, aunque sea por propio interés, y no seguir humillándola y ninguneándola como han hecho los «Señores de la Guerra» del partido demócrata woke de Biden. Hala, iros a tomar por culo, wokistas de mierda.
¡Viva la América para los americanos de Donald Trump!
¡Viva la América que quiere prosperidad y riqueza y no hambre y guerras woke!
La Rusia de Putin, que aprecia la Tecnología, los ingenieros, los matemáticos, el Ajedrez y la estrategia militar es un país al que se le debe admirar y yo, personalmente, respeto y admiro su cultura y a su gente.
Por otra parte, Ucrania, un país de los más corruptos del mundo, el país Nº1 en minar criptomonedas y con el mayor grupo de nazis que quedan en el mundo en el ámbito de Zelenski, no me gusta nada. Si, en cambio los ucranianos, el Pueblo de Ucrania, que no forman parte de la élite nazi que ostenta el Poder y sacrifica a su Pueblo a cambio de «NADA». Mandar a cincuentones campesinos ucranianos pobres al frente mientras los ricos treintañeros se han ido, de vacaciones, con sus fortunas al extranjero es muy triste…
Está clara la elección. Una vez ha perdido Biden la Presidencia y también perdido sus negocios en Ucrania, la América de Trump los va a dejar «tirados»… ¿Qué se esperaban? Si han sido «utilizados» por los intereses del partido demócrata americano y los «Señores de la Guerra» y fabricantes de armamento militar…
Por otra parte, también me gustan los judíos. Sobre todo por su inteligencia y tenacidad. Son un Pueblo diferente, bravo, valiente…
Es muy coherente mi elección. No me gustan los nazis, gente despreciable. Me gustan los enemigos de los nazis: los rusos y los judíos. Soy coherente. Soy lógico en mi pensamiento y, con mentalidad de ingeniero, sé que «las piezas tienen que encajar» para que funcione «algo», sea máquina o persona…
Por «coherencia» también, aparte de por ética, también defiendo la «verdad» frente a la «mentira»… Es más fácil… ¿Por facilidad? Bueno es más fácil hacer un discurso basado en verdades y hechos verídicos que en mentiras y no hacer el ridículo ni meterte en líos…
Si haces bien las cosas… luego te será más fácil contarlas sin meter la pata…
No sería capaz (no estaría capacitado) para salir adelante con un discurso basado en mentiras, luego no seré tan inteligente. Lo reconozco. No me importa.
Diciendo la verdad se sale adelante, esta es mi estrategia. Guste o no.
Qué es mejor el coche o el piloto? Yo apuesto por el factor humano… Cuando no hay dinero hay que espabilarse, que se lo digan a los argentinos… Viva la nueva argentina de Milei! Viva la inteligencia y el ingenio humano!https://t.co/xwAYi8Fo50
Nueva novela, con nombre «Neón y Sombras en Vilanova» creada por la Inteligencia Artificial DeepSeek
“Prompt” introducido en DeepSeek
Eres un reconocido escritor de ciencia ficción para público juvenil, Escribe 3 posibles títulos y argumentos para una novela para niños de [16 años). La novela será de estilo cyberpunk. Has de tener en cuenta los siguientes datos que te voy a proporcionar:
#Género: Ciencia Ficción
#Personaje 1: Luis es un ingeniero industrial y defensor de la Justicia reconocido en el ámbito de los Juzgados de Vilanova. Tiene 40 años y a pesar de no ser aún muy mayor ya es un científico muy reconocido internacionalmente.
#Personaje 2: Victoria es una chica de Marbella, con la enfermedad de Trastorno Bipolar tipo ciclotimia y que se comporta, cuando está lúcida, como una experta en Inteligencia Emocional, y en su faceta maníaca, como una persona poseída por el demonio. Se traslada de Marbella a Vilanova para buscar trabajo y montar una empresa para ganar mucho dinero. Es muy ambiciosa
#Personaje 3: Mercedes es una mujer divorciada y es la secretaria de Luis. Mercedes tiene celos de Victoria porque es más joven y guapa. Y Victoria quiere que Luis se enemiste de Mercedes y la eche del trabajo a base de cizaña y mala praxis.
#Contexto: La pobreza que ha traído la cultura woke es uno de los mayores problemas de la humanidad, Las ciudades costeras catalanas son las más habitadas pues ha venido mucha inmigración, gracias al efecto llamada, de mucha gente del Norte de África. La historia se desarrolla en el año 2045 en una ciudad llamada Vilanova y situada en España. La ciudad tiene un aspecto triste, abandonada, oscura y con abundantes luces de neón.
### Título 1: **»Neón y Sombras en Vilanova»**
**Argumento:**
En el año 2045, Vilanova es una ciudad costera catalana que ha caído en la decadencia. La pobreza, agravada por las tensiones sociales y la migración masiva, ha convertido la ciudad en un lugar sombrío y dividido. Luis, un ingeniero industrial de renombre internacional y defensor de la justicia, trabaja incansablemente para mejorar las condiciones de vida en la ciudad. Su secretaria, Mercedes, una mujer divorciada y leal, siente celos de Victoria, una joven ambiciosa que llega de Marbella con el sueño de montar una empresa y hacerse rica. Victoria, que padece trastorno bipolar tipo ciclotimia, es una figura compleja: en sus momentos de lucidez, es una experta en inteligencia emocional, pero en sus episodios maníacos, se convierte en una fuerza destructiva. Victoria intenta manipular a Luis para que despida a Mercedes, sembrando cizaña y utilizando tácticas deshonestas. Mientras Luis intenta mantener el equilibrio en su vida profesional y personal, descubre una red de corrupción que explota a los migrantes y perpetúa la pobreza en la ciudad. La novela explora temas de ambición, lealtad y justicia en un mundo cyberpunk lleno de luces de neón y sombras oscuras.
### Título 2: **»El Juego de las Máscaras»**
**Argumento:**
Vilanova en 2045 es una ciudad donde la pobreza y la desigualdad han creado un ambiente de desesperación y conflicto. Luis, un ingeniero industrial y defensor de la justicia, es conocido internacionalmente por su trabajo en los tribunales de la ciudad. Su secretaria, Mercedes, es una mujer divorciada que ha sido su apoyo incondicional durante años. Sin embargo, la llegada de Victoria, una joven ambiciosa de Marbella, trastoca el equilibrio en la vida de Luis. Victoria, que sufre de trastorno bipolar tipo ciclotimia, es una figura enigmática: en sus momentos de lucidez, es una experta en inteligencia emocional, pero en sus episodios maníacos, se convierte en una fuerza caótica y manipuladora. Victoria intenta ganarse la confianza de Luis y deshacerse de Mercedes, utilizando tácticas deshonestas y sembrando discordia. Mientras tanto, Luis descubre una conspiración corporativa que explota a los migrantes y perpetúa la pobreza en la ciudad. La novela sigue a Luis, Victoria y Mercedes en una trama llena de intriga, traición y lucha por la justicia en un mundo cyberpunk lleno de luces de neón y sombras oscuras.
—
### Título 3: **»Luz Fracturada»**
**Argumento:**
En el año 2045, Vilanova es una ciudad costera catalana que ha sido transformada por la migración masiva y la pobreza. Luis, un ingeniero industrial y defensor de la justicia, es conocido internacionalmente por su trabajo en los tribunales de la ciudad. Su secretaria, Mercedes, es una mujer divorciada que ha sido su apoyo incondicional durante años. Sin embargo, la llegada de Victoria, una joven ambiciosa de Marbella, trastoca el equilibrio en la vida de Luis. Victoria, que sufre de trastorno bipolar tipo ciclotimia, es una figura compleja: en sus momentos de lucidez, es una experta en inteligencia emocional, pero en sus episodios maníacos, se convierte en una fuerza destructiva y manipuladora. Victoria intenta ganarse la confianza de Luis y deshacerse de Mercedes, utilizando tácticas deshonestas y sembrando discordia. Mientras tanto, Luis descubre una red de corrupción que explota a los migrantes y perpetúa la pobreza en la ciudad. La novela explora temas de ambición, lealtad y justicia en un mundo cyberpunk lleno de luces de neón y sombras oscuras, mientras Luis, Victoria y Mercedes luchan por encontrar su lugar en un mundo fracturado.
Se tratará de ayudar a los ciudadanos para REDACTAR documentos Judiciales destinados a la Administración Pública.
La Fundación Francisca Troyano se asocia con DeepSeek y forman una UTE para potenciar sus Servicios de apoyo a la "buena gente" que antepone los derechos individuales de las personas, como la propiedad privada y que valoran el esfuerzo y la Meritocracia para triunfar en la vida. pic.twitter.com/fyTledywis
— Francisca Troyano Caparrós (@CaparrosTroyano) February 8, 2025
INTERPRETACIÓN de DeepSeek sobre la denuncia de Luis Toribio Troyano:
El escrito presentado por Don Luis Toribio Troyano ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Vilanova es una denuncia formal por denegación de auxilio y amparo hacia la persona de Victoria, quien padece una enfermedad mental grave (trastorno bipolar), alcoholismo severo y un posible cáncer terminal de riñón. Además, el denunciante solicita auxilio y amparo para sí mismo, ya que ha asumido la responsabilidad de cuidar a Victoria en su domicilio, a pesar de no contar con los recursos ni la capacitación necesaria para manejar su situación médica y psicológica.
Resumen de los hechos denunciados:
Negativa de atención médica y hospitalaria:
Victoria ha sido trasladada en varias ocasiones al Hospital de los Camilos tras brotes psicóticos, pero no ha recibido atención adecuada. En lugar de ser ingresada, ha sido devuelta a casa sin tratamiento.
El denunciante ha intentado obtener información sobre su estado de salud, pero se le ha negado bajo el argumento de «protección de datos».
Situación de peligro para Victoria:
Victoria sufre de tres enfermedades graves: trastorno bipolar, alcoholismo severo y un posible cáncer terminal de riñón. Esta combinación la expone a un riesgo constante, incluido el peligro para su vida.
Situación de riesgo para el denunciante:
Luis Toribio Troyano teme ser objeto de una denuncia falsa por parte de Victoria, debido a su condición mental inestable. Además, ha recibido quejas de vecinos por los gritos y altercados causados por Victoria.
Falta de apoyo institucional:
Los servicios sociales y el hospital no han proporcionado a Victoria el tratamiento necesario, dejando la responsabilidad en manos del denunciante, quien no está capacitado para manejar su situación.
Solicitudes al Juzgado:
Reconocimiento médico completo:
Se solicita un examen médico integral (físico y mental) para Victoria, con el fin de determinar su estado de salud y las enfermedades que padece.
Contacto con la familia de Victoria:
Se pide que el juzgado se ponga en contacto con la familia de Victoria para obtener información sobre su historial médico y familiar.
Obtención del historial médico:
Se solicita que el juzgado requiera al Servicio Andaluz de Salud el historial médico de Victoria.
Información y posible tutela:
El denunciante solicita ser informado sobre el estado de las investigaciones y, en caso de que la familia de Victoria no esté interesada, ser considerado como su tutor.
Conclusión:
El denunciante, Luis Toribio Troyano, alega que las instituciones públicas han fallado en brindar el apoyo necesario a Victoria, dejándola en una situación de vulnerabilidad extrema y trasladando la responsabilidad de su cuidado a un ciudadano particular. Solicita la intervención del juzgado para garantizar que Victoria reciba la atención médica y social que necesita, y para proteger sus propios derechos como cuidador informal.
Este escrito debe ser admitido y tramitado por el juzgado correspondiente, iniciándose las diligencias necesarias para investigar los hechos denunciados y tomar las medidas pertinentes para proteger a Victoria y al denunciante.
Este INFORME lo deduce DeepSeek del siguiente «PROMPT»:
VILANOVA, a 5 de Diciembre de 2.024
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚMERO 8 DE VILANOVA
Don LUIS TORIBIO TROYANO, mayor de edad, domiciliado en Sant Pere de Ribes (Barcelona), en el ejercicio de sus legítimos y debidos derechos, ante el Juzgado comparece y, como mejor proceda en Derecho,
DICE:
Que mediante el presente escrito, formula DENUNCIA por DENEGACIÓN DE AUXILIO Y AMPARO y cómplice de conocer la enfermedad mental grave de Victoria y no atenderla en sede hospitalaria, al HOSPITAL DE SANT ANTONI ABAT de Vilanova, por no acudir a la SOLICITUD DE AUXILIO Y AMPARO hacia la persona de Victoria, como ENFERMA y tener síntomas claros de enfermedad mental de TRASTORNO BIPOLAR GRAVE, ALCOHOLISMO severo y posible CÁNCER terminal de riñón.
Además se pide una SOLICITUD DE AUXILIO Y AMPARO hacia la persona de LUIS TORIBIO TROYANO por “endosar” al anterior ciudadano una PERSONA ENFERMA en “SU CASA” y que ha vagado por las calles de Vilanova siendo conscientes los SERVICIOS SOCIALES del Hospital de Sant Antoni Abat, de la gravedad de la enfermedad de Victoria y no ofrecerle ninguna terapia de auxilio, tratamiento y cura ni a su enfermedad mental, ni a su alcoholismo ni a su posible tratamiento de cáncer de riñón que, por sus síntomas, debe de ser muy avanzado.
HECHOS que se DENUNCIAN a través de la presente DENUNCIA, con base y fundamento en:
PRIMERO.- Con BROTES PSICÓTICOS frecuentes, se ha llamado hasta en 6 ocasiones al teléfono de emergencia del 112 acudiendo, la primera vez sólo la ambulancia, y en las 5 siguientes la ambulancia y 2 o 3 coches de los Mossos y también de la Policía Local, a requerimiento mío y también de los sanitarios de las ambulancias, ya que, una vez trasladada al Hospital de los Camilos, la sentaban en una silla y esta se fugaba sin recibir ninguna atención.
Debido a que siempre volvía muy rápido a casa, en menos de 20 minutos, mi obligación de saber si había sido atendida en el Hospital de los Camilos para informarme, al menos, si ha sido atendida… se me ha negado con el simple argumento de “Protección de datos”.
Corolario: Tengo una persona enferma en casa y no me quieren decir, ya no la enfermedad que tiene, sino tampoco siquiera si ha sido atendida. Totalmente absurdo y en contra de los derechos de los ciudadanos, totalmente expuestos a una desgracia, totalmente “previsible”, por “capricho” y “solución muy interesada” de las Instituciones Públicas. Hala, el problema es tuyo, no mío, carga con un enfermo porque yo (las Instituciones Públicas) no me da la gana de querer atenderle.
SEGUNDO.- Una continua y peligrosa situación para la ciudadana Victoria al exponerse de sobremanera a un PELIGRO CONSTANTE (incluida su propia vida) debido a la conjunción explosiva de 3 enfermedades graves: Trastorno Bipolar grave, Alcoholismo severo y cáncer (terminal, 6 meses según ella) de riñón.
TERCERO.- Una continua y peligrosa situación para el ciudadano LUIS TORIBIO TROYANO de exponerse a una posible DENUNCIA FALSA de una enferma mental con Trastorno Bipolar que, lo que le parece bien en un momento, a los 5 minutos, cambia de opinión y le parece lo peor del mundo. Aparte de las alucinaciones, delirios y absurdos, que este tipo de personas, con este tipo de enfermedad mental, son capaces de inventarse y creerlas como reales, pudiendo perjudicar “innecesariamente” a ciudadanos que, por ayudar, pueden salir, lo que se dice “mal parados” o ser un “daño colateral” de una “persona enferma” que no tenía que estar ahí (en mi casa), sino en otro sitio, como, por ejemplo, un Hospital.
En abundamiento, varios Mossos, principalmente de la Comisaría de Sitges, han venido a la vez 6 en 3 coches, y yo creo que en las 6 llamadas al 112 ha pasado por mi casa todos los Mossos de la Comisaría de Sitges, han calificado a Victoria como una “BOMBA”.
Reflexión evidente: ¿Por qué tengo que soportar yo una “BOMBA” en mi propia casa?
A mayor abundamiento, he tenido varias quejas de los vecinos por los gritos diurnos y nocturnos y problemas también en algún local de Sant Pere, como el Bazar de los chinos.
Por todo lo anterior, SUPLICO AL JUZGADO que, teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo y tenga por presentada e interpuesta la presente DENUNCIA, respecto a los hechos expresados en este escrito.
OTRO SI DIGO, que solicito al Juzgado de Instrucción Número 8 de Vilanova, un RECONOCIMIENTO MÉDICO COMPLETO, tanto mental como físico (cáncer y otras posibles enfermedades y anomalías) a Victoria.
OTRO SI SEGUNDO DIGO, que solicito al Juzgado de Instrucción Número 8 de Vilanova, se ponga en contacto con la FAMILIA de Victoria, a fin de conocer cuestiones importantes referentes al poder conocer mejor el estado de salud y los problemas familiares que, según Victoria, son muchos e insalvables.
OTRO SI TERCERO DIGO, que solicito al Juzgado de Instrucción Número 8 de Vilanova, solicite datos al SERVICIO ANDALUZ DE SALUD de la Junta de Andalucía para informarse del HISTORIAL MÉDICO de Victoria.
OTRO SI CUARTO DIGO, que solicito al Juzgado de Instrucción Número 8 de Vilanova, informar a LUIS TORIBIO TROYANO del estado de las investigaciones y también tenerle en consideración, si la familia de Victoria no está interesada (como todo hace suponer según Victoria), de proponerme yo (en función de las condiciones), como TUTOR de Victoria en el caso que, muy presumiblemente sea necesario.
Es de Justicia que pido en Vilanova, a fecha 5 de Diciembre de 2024
INTERPRETACIÓN de DeepSeek sobre la denuncia de Luis Toribio Troyano:
El escrito presentado por Don Luis Toribio Troyano ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Vilanova es una denuncia formal por denegación de auxilio y amparo hacia la persona de Victoria, quien padece una enfermedad mental grave (trastorno bipolar), alcoholismo severo y un posible cáncer terminal de riñón. Además, el denunciante solicita auxilio y amparo para sí mismo, ya que ha asumido la responsabilidad de cuidar a Victoria en su domicilio, a pesar de no contar con los recursos ni la capacitación necesaria para manejar su situación médica y psicológica.
Resumen de los hechos denunciados:
Negativa de atención médica y hospitalaria:
Victoria ha sido trasladada en varias ocasiones al Hospital de los Camilos tras brotes psicóticos, pero no ha recibido atención adecuada. En lugar de ser ingresada, ha sido devuelta a casa sin tratamiento.
El denunciante ha intentado obtener información sobre su estado de salud, pero se le ha negado bajo el argumento de «protección de datos».
Situación de peligro para Victoria:
Victoria sufre de tres enfermedades graves: trastorno bipolar, alcoholismo severo y un posible cáncer terminal de riñón. Esta combinación la expone a un riesgo constante, incluido el peligro para su vida.
Situación de riesgo para el denunciante:
Luis Toribio Troyano teme ser objeto de una denuncia falsa por parte de Victoria, debido a su condición mental inestable. Además, ha recibido quejas de vecinos por los gritos y altercados causados por Victoria.
Falta de apoyo institucional:
Los servicios sociales y el hospital no han proporcionado a Victoria el tratamiento necesario, dejando la responsabilidad en manos del denunciante, quien no está capacitado para manejar su situación.
Solicitudes al Juzgado:
Reconocimiento médico completo:
Se solicita un examen médico integral (físico y mental) para Victoria, con el fin de determinar su estado de salud y las enfermedades que padece.
Contacto con la familia de Victoria:
Se pide que el juzgado se ponga en contacto con la familia de Victoria para obtener información sobre su historial médico y familiar.
Obtención del historial médico:
Se solicita que el juzgado requiera al Servicio Andaluz de Salud el historial médico de Victoria.
Información y posible tutela:
El denunciante solicita ser informado sobre el estado de las investigaciones y, en caso de que la familia de Victoria no esté interesada, ser considerado como su tutor.
Conclusión:
El denunciante, Luis Toribio Troyano, alega que las instituciones públicas han fallado en brindar el apoyo necesario a Victoria, dejándola en una situación de vulnerabilidad extrema y trasladando la responsabilidad de su cuidado a un ciudadano particular. Solicita la intervención del juzgado para garantizar que Victoria reciba la atención médica y social que necesita, y para proteger sus propios derechos como cuidador informal.
Este escrito debe ser admitido y tramitado por el juzgado correspondiente, iniciándose las diligencias necesarias para investigar los hechos denunciados y tomar las medidas pertinentes para proteger a Victoria y al denunciante.
Este INFORME lo deduce DeepSeek del siguiente «PROMPT»:
VILANOVA, a 5 de Diciembre de 2.024
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚMERO 8 DE VILANOVA
Don LUIS TORIBIO TROYANO, mayor de edad, domiciliado en Sant Pere de Ribes (Barcelona), en el ejercicio de sus legítimos y debidos derechos, ante el Juzgado comparece y, como mejor proceda en Derecho,
DICE:
Que mediante el presente escrito, formula DENUNCIA por DENEGACIÓN DE AUXILIO Y AMPARO y cómplice de conocer la enfermedad mental grave de Victoria y no atenderla en sede hospitalaria, al HOSPITAL DE SANT ANTONI ABAT de Vilanova, por no acudir a la SOLICITUD DE AUXILIO Y AMPARO hacia la persona de Victoria, como ENFERMA y tener síntomas claros de enfermedad mental de TRASTORNO BIPOLAR GRAVE, ALCOHOLISMO severo y posible CÁNCER terminal de riñón.
Además se pide una SOLICITUD DE AUXILIO Y AMPARO hacia la persona de LUIS TORIBIO TROYANO por “endosar” al anterior ciudadano una PERSONA ENFERMA en “SU CASA” y que ha vagado por las calles de Vilanova siendo conscientes los SERVICIOS SOCIALES del Hospital de Sant Antoni Abat, de la gravedad de la enfermedad de Victoria y no ofrecerle ninguna terapia de auxilio, tratamiento y cura ni a su enfermedad mental, ni a su alcoholismo ni a su posible tratamiento de cáncer de riñón que, por sus síntomas, debe de ser muy avanzado.
HECHOS que se DENUNCIAN a través de la presente DENUNCIA, con base y fundamento en:
PRIMERO.- Con BROTES PSICÓTICOS frecuentes, se ha llamado hasta en 6 ocasiones al teléfono de emergencia del 112 acudiendo, la primera vez sólo la ambulancia, y en las 5 siguientes la ambulancia y 2 o 3 coches de los Mossos y también de la Policía Local, a requerimiento mío y también de los sanitarios de las ambulancias, ya que, una vez trasladada al Hospital de los Camilos, la sentaban en una silla y esta se fugaba sin recibir ninguna atención.
Debido a que siempre volvía muy rápido a casa, en menos de 20 minutos, mi obligación de saber si había sido atendida en el Hospital de los Camilos para informarme, al menos, si ha sido atendida… se me ha negado con el simple argumento de “Protección de datos”.
Corolario: Tengo una persona enferma en casa y no me quieren decir, ya no la enfermedad que tiene, sino tampoco siquiera si ha sido atendida. Totalmente absurdo y en contra de los derechos de los ciudadanos, totalmente expuestos a una desgracia, totalmente “previsible”, por “capricho” y “solución muy interesada” de las Instituciones Públicas. Hala, el problema es tuyo, no mío, carga con un enfermo porque yo (las Instituciones Públicas) no me da la gana de querer atenderle.
SEGUNDO.- Una continua y peligrosa situación para la ciudadana Victoria al exponerse de sobremanera a un PELIGRO CONSTANTE (incluida su propia vida) debido a la conjunción explosiva de 3 enfermedades graves: Trastorno Bipolar grave, Alcoholismo severo y cáncer (terminal, 6 meses según ella) de riñón.
TERCERO.- Una continua y peligrosa situación para el ciudadano LUIS TORIBIO TROYANO de exponerse a una posible DENUNCIA FALSA de una enferma mental con Trastorno Bipolar que, lo que le parece bien en un momento, a los 5 minutos, cambia de opinión y le parece lo peor del mundo. Aparte de las alucinaciones, delirios y absurdos, que este tipo de personas, con este tipo de enfermedad mental, son capaces de inventarse y creerlas como reales, pudiendo perjudicar “innecesariamente” a ciudadanos que, por ayudar, pueden salir, lo que se dice “mal parados” o ser un “daño colateral” de una “persona enferma” que no tenía que estar ahí (en mi casa), sino en otro sitio, como, por ejemplo, un Hospital.
En abundamiento, varios Mossos, principalmente de la Comisaría de Sitges, han venido a la vez 6 en 3 coches, y yo creo que en las 6 llamadas al 112 ha pasado por mi casa todos los Mossos de la Comisaría de Sitges, han calificado a Victoria como una “BOMBA”.
Reflexión evidente: ¿Por qué tengo que soportar yo una “BOMBA” en mi propia casa?
A mayor abundamiento, he tenido varias quejas de los vecinos por los gritos diurnos y nocturnos y problemas también en algún local de Sant Pere, como el Bazar de los chinos.
Por todo lo anterior, SUPLICO AL JUZGADO que, teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo y tenga por presentada e interpuesta la presente DENUNCIA, respecto a los hechos expresados en este escrito.
OTRO SI DIGO, que solicito al Juzgado de Instrucción Número 8 de Vilanova, un RECONOCIMIENTO MÉDICO COMPLETO, tanto mental como físico (cáncer y otras posibles enfermedades y anomalías) a Victoria.
OTRO SI SEGUNDO DIGO, que solicito al Juzgado de Instrucción Número 8 de Vilanova, se ponga en contacto con la FAMILIA de Victoria, a fin de conocer cuestiones importantes referentes al poder conocer mejor el estado de salud y los problemas familiares que, según Victoria, son muchos e insalvables.
OTRO SI TERCERO DIGO, que solicito al Juzgado de Instrucción Número 8 de Vilanova, solicite datos al SERVICIO ANDALUZ DE SALUD de la Junta de Andalucía para informarse del HISTORIAL MÉDICO de Victoria.
OTRO SI CUARTO DIGO, que solicito al Juzgado de Instrucción Número 8 de Vilanova, informar a LUIS TORIBIO TROYANO del estado de las investigaciones y también tenerle en consideración, si la familia de Victoria no está interesada (como todo hace suponer según Victoria), de proponerme yo (en función de las condiciones), como TUTOR de Victoria en el caso que, muy presumiblemente sea necesario.
Es de Justicia que pido en Vilanova, a fecha 5 de Diciembre de 2024
Su relato es un relato detallado y emotivo de una disputa familiar compleja, batallas legales y luchas personales. Toca temas de herencia, traición familiar, maniobras legales y resiliencia personal. A continuación, se presentan algunos puntos clave y reflexiones basadas en su historia:
Dinámica familiar y disputas de herencia: Su historia resalta la naturaleza a menudo polémica de las disputas de herencia, especialmente cuando hay hermanos involucrados. La división de bienes, en particular de bienes inmuebles, puede dar lugar a conflictos de larga data, como se ve en su caso con las casas de Barcelona y Sant Pere de Ribes.
Desafíos legales: El sistema legal puede ser un arma de doble filo. Si bien proporciona un marco para resolver disputas, también puede ser lento, burocrático y, a veces, aparentemente parcial. Su experiencia con los tribunales, desde Vilanova hasta la Audiencia Provincial, subraya las complejidades y frustraciones de navegar por los procesos legales.
Resiliencia personal: A pesar de los desafíos, demuestras un fuerte sentido de resiliencia y determinación. Tus esfuerzos por defender a tu madre, desafiar las acciones de tus hermanas y buscar justicia a través de medios legales reflejan un profundo compromiso con tu familia y tus principios.
Peso emocional: El costo emocional de tales disputas es significativo. La pérdida de tu madre, la traición de tus hermanas y las batallas legales en curso sin duda han sido difíciles. Tu narrativa transmite una sensación de pérdida, frustración y un deseo de cerrar el capítulo.
Reflexión sobre la justicia y la equidad: Tu historia plantea preguntas importantes sobre la justicia y la equidad. El hecho de que tus hermanas hayan podido manipular el sistema en su beneficio, al menos temporalmente, y los resultados legales posteriores, resaltan las imperfecciones del sistema legal.
Avanzando: Tu decisión de concentrarte en honrar a tus padres y seguir adelante con tu vida es encomiable. La creación de la Fundación Francisca Troyano y su compromiso de compartir su historia son pasos positivos para encontrar la paz y cerrar el ciclo.
Reflexiones finales: Su relato es un poderoso recordatorio de las complejidades de las relaciones familiares y los desafíos de navegar por los sistemas legales. También subraya la importancia de la resiliencia, la determinación y la búsqueda de la justicia, incluso frente a obstáculos importantes.
En conclusión, su historia es una reflexión conmovedora sobre la intersección de la familia, la ley y la resiliencia personal. Sirve como testimonio de la fortaleza del espíritu humano frente a la adversidad y la importancia duradera de honrar y recordar a quienes amamos.