Ser Anfitrión de Airbnb es lo mejor del mundo. Conoces todos los países del mundo sin necesidad de visitar un país. Por mi casa han pasado personas de casi todos los países del mundo. A mi me gusta viajar, y he estado en muchos países, podéis visitar mi web www.experiencias.biz pero he conocido muchos más países a través de personas de esos países que han pasado por mi casa.
Este fin de semana pasó un ciclista alemán. Se llama Simón.

Me llamo Simon y soy ciclista de Alemania. Necesito una habitación para relajarme y editar mis videos. Tu habitación con escritorio me parece perfecta. ¿Es posible reservarla? Me gusta la barbacoa; si quieres, podemos hacer una juntos. Quedo atento a tu respuesta.
Saludos, Simon
Pues bien, era un chico muy simpático que me dijo que era de Heidelberg. Le dije que había estado en Heidelberg, una ciudad muy bonita, en el año 1990, y en varias ciudades de Alemania. Que fui a comprar coches alemanes, para traerlos a España. Porsche, Opel y Wolskwagen. Que los compraba en Frankfurt, en un mercado que se celebraba los domingos. Iba gente a vender sus coches y otros, como yo, a comprarlos. Le conté la tramitación TUV, las placas de matrícula alemanas que duraban 1 o 2 meses (no recuerdo exactamente) para poder circular desde Alemania a España, las placas verdes provisionales y las definitivas blancas después de la homologación y pasar la ITV correspondiente. Era un proceso laborioso y costoso… pero que valía la pena realizar directamente uno solo y no a través de una gestoría y ganabas dinero… Hay que espabilarse… Yo siempre he tramitado todas mis gestiones. Me saqué el carnet de conducir por libre (antes se podía) en Vilafranca y así todo. Es dinero que te ahorras…
No le gustó la foto de Trump que tengo en casa…
Le pregunté por los alemanes del este… si eran diferentes, si sabía distinguir un alemán del este y del oeste. Me dijo que sí. Y que eran más simpáticos los alemanes del este que los del oeste…
Simón tiene 40 años y va a viajar durante 2 años por todo el mundo en bicicleta… De Alemanía vino a Girona en avión y se trajo la bicicleta. De mi casa iba hacia el sur, después volvía a Alemania y, de allí, se iba a Colombia y otros países de sudamérica, vía New York, que se salía más barato. De Berlín a Nueva York y de Nueva York a Bogotá. Los 2 viajes por 800 euros todo. Le pregunté el precio accesorio por llevar una bicicleta y me dijo que 100 euros. Le dije que yo ya había estado en New York pero que me gustaría volver y hacer la Ruta 66 en coche, cruzando de este a oeste todo Estados Unidos y parando en los moteles de la carretera. Que, iría a New York en avión y allí compraría un coche de segunda mano por 1.500 euros. Que haría el trayecto del este al oeste en coche y, de vuelta, lo más seguro que lo vendiera en San Francisco o Los Angeles y volviera a New York en un vuelo interior, que son muy baratos y, desde New York de vuelta a Barcelona, tal vez vía Londres, más económico. Se trataba de tener un buen verano… para poder financiar el viaje de la Ruta 66… ¡Viva América!
Tenía una bicicleta muy buena y con una cámara de 360 grados de marca INSTA…

En Amazon vale unos 500 euros, pero he encontrado una oferta BigSave de Aliexpress por 330 euros…
Ahora no puedo, pero en Agosto me la compro…
Para la moto me irá genial…
Hay que tener un Plan, como lo tiene Trump, Putin y Xi Jimping…
Mejores planes que el de supervivencia de 72 horas de la Van der Brujer. No, gracias.
Vamos a pedirle a DeepSeek un informe sobre el presente escrito:
Informe del Documento: «Ser Anfitrión de Airbnb»
Resumen General
El documento es una narración personal de un anfitrión de Airbnb que relata su experiencia al hospedar a Simón, un ciclista alemán, y reflexiona sobre sus propias vivencias viajeras, gestiones administrativas y planes futuros. Combina anécdotas, diálogos y opiniones personales, ofreciendo una visión informal pero detallada de sus interacciones y perspectivas.
Puntos Clave
- Experiencia como Anfitrión de Airbnb
- Destaca la oportunidad de conocer personas de diversos países sin viajar.
- Menciona que ha recibido huéspedes de casi todo el mundo, enriqueciendo su visión cultural.
- Huésped: Simón, el Ciclista Alemán
- Perfil: 40 años, viaja en bicicleta durante 2 años por el mundo.
- Ruta: De Alemania a Girona (España), luego hacia el sur, regreso a Alemania, y posteriormente a Colombia y Sudamérica vía Nueva York.
- Logística: Transportó su bicicleta en avión por 100 € adicionales. Planea vuelos económicos (Berlín-Nueva York-Bogotá por 800 €).
- Equipo: Utiliza una cámara INSTA 360°, adquirida en oferta en AliExpress (330 €).
- Viajes y Gestión de Coches en Alemania
- Compra de vehículos: Relata su experiencia comprando coches alemanes (Porsche, Opel, Volkswagen) en mercados dominicales de Fráncfort (años 90).
- Tramitaciones: Describe procesos complejos como el TUV (inspección técnica), placas verdes provisionales y blancas definitivas, e homologación para importar coches a España.
- Ahorro: Realizaba trámites personalmente para evitar intermediarios y reducir costos.
- Diferencias Culturales Alemanas
- Simón afirma que los alemanes del este son «más simpáticos» que los del oeste, según su percepción.
- Planes Futuros del Narrador
- Ruta 66: Aspira a viajar en coche de segunda mano (1.500 €) desde Nueva York hasta California, vendiendo el vehículo al final.
- Estrategia: Vuelos económicos internos en EE.UU. y retorno a Barcelona vía Londres.
- Referencias y Opiniones
- Política: Menciona una foto de Trump en su casa, que generó desaprobación en Simón.
- Comparaciones: Critica irónicamente el «plan de supervivencia de 72 horas de la Van der Brujer», prefiriendo planes como los de «Trump y Putin».
Elementos Destacados
- Enfoque práctico: El narrador prioriza la autogestión (ej: sacar el carnet de conducir por libre) y aprovecha ofertas (AliExpress).
- Conexiones culturales: Las conversaciones con huéspedes le permiten explorar diferencias sociopolíticas (ej: Alemania del este vs. oeste).
- Logística de viajes: Detalles sobre costos y rutas reflejan un interés en viajes económicos pero ambiciosos.
Observaciones
- Tono: Coloquial y anecdótico, con digresiones personales.
- Contenido relevante: Útil para entender las dinámicas de ser anfitrión de Airbnb y estrategias de viajes low-cost.
- Elementos omitibles: Algunas divagaciones (ej: planes políticos) aportan contexto personal pero no información práctica.
Conclusión: El documento ofrece una mirada íntima a las experiencias de un anfitrión de Airbnb, combinando relatos de viajes, gestión administrativa y reflexiones culturales. Destaca por su estilo narrativo y detalles logísticos, aunque carece de estructura formal.
Y el razonamiento de DeepSeek es:
Bueno, tengo que hacer un informe del documento proporcionado. Primero, voy a leer todo el contenido cuidadosamente para entender de qué trata. Parece que es una narración personal de alguien que es anfitrión de Airbnb y cuenta una experiencia con un huésped alemán llamado Simón. También menciona viajes, compra de coches en Alemania, planes futuros de viajes, y algunas opiniones personales sobre temas como la política (la foto de Trump) y diferencias culturales entre alemanes del este y oeste.
Voy a identificar los puntos clave:
- Experiencia como anfitrión de Airbnb.
- Interacción con Simón, el ciclista alemán.
- Descripción de los viajes y gestiones relacionadas con la compra de coches en Alemania.
- Conversaciones sobre diferencias culturales entre alemanes.
- Planes de viaje futuros del narrador y de Simón.
- Mención de equipos como la cámara de 360 grados y referencias a compras en línea.
- Opiniones personales sobre figuras políticas (Trump, Putin) y comparaciones con planes de supervivencia.
Ahora, debo estructurar el informe de manera clara, resumiendo cada sección y destacando los elementos más relevantes. También debo asegurarme de mantener un tono formal adecuado para un informe, aunque el documento original es más bien narrativo y coloquial.
Me pregunto si debo incluir todas las anécdotas o solo las principales. Probablemente lo mejor es resumir las partes más importantes sin entrar en demasiados detalles. También debo verificar si hay algún dato relevante que deba destacarse, como los costos de viaje mencionados, los procesos de homologación de coches, etc.
Además, el documento menciona sitios web y marcas específicas (como www.experiencias.biz, INSTA, Aliexpress), pero no sé si es necesario incluirlos en el informe o solo mencionarlos de pasada. Tal vez sea mejor mencionarlos brevemente como parte del contexto.
Finalmente, revisaré si el informe cumple con los requisitos solicitados: que sea un informe del documento, organizado y coherente.
Deja una respuesta