El Progresismo odia a los cristianos, sobre todo a los católicos. Continuamente se burlan de ellos. Y también intentan ridiculizar, a la primera que se les presenta, a Jesucristo.
A los progresistas les extraña que las personas tengan FE en Jesucristo, en cambio, ellos tienen FE en el Cambio Climático.
Les animo a que vean y escuchen atentamente el siguiente video, de Juan Manuel de Prada en el que ridiculiza totalmente a los progresistas con su nueva RELIGIÓN llamada Cambio Climático…
Juan Manuel de Prada «la borda» con este video: «chapeau», aciertas en todo.
Juan Manuel de Prada: «¿No te das cuenta que lo que están es convirtiéndote en un sufridor?»
¿Y tú qué piensas, GROK?
El tuit de @toribio_troyano refleja una crítica contundente al progresismo, comparando el cambio climático con una religión que, según él, sustituye la fe cristiana, especialmente la católica, mientras ridiculiza a Jesucristo y a los creyentes. Destaca un video de Juan Manuel de Prada, donde este autor critica el cambio climático como un mecanismo para imponer sufrimiento y control, según el tuitero, «bordándola» con sus argumentos. El video en cuestión, titulado «Juan Manuel de Prada: ‘¿No te das cuenta que lo que están es convirtiéndote en un sufridor?’», está disponible en YouTube (enlace proporcionado). En él, De Prada argumenta que el cambio climático se usa como una narrativa para manipular a las masas, promoviendo una visión de sacrificio y control social, en línea con la perspectiva del tuit. Si necesitas un análisis más profundo del video o del contexto de las afirmaciones de @toribio_troyano, puedo ayudarte. Por ejemplo, podría resumir los puntos clave de De Prada o explorar las reacciones a este tipo de discursos en X. ¿Te interesa algo más específico?
Análisis del video:
El video de Juan Manuel de Prada titulado «¿No te das cuenta que lo que están es convirtiéndote en un sufridor?» (publicado el 21 de julio de 2025 en YouTube por ViOne Media) es una crítica contundente a la narrativa del cambio climático, que De Prada considera una herramienta de control social y una forma de religión secular impuesta por elites progresistas. A continuación, ofrezco un análisis detallado de los puntos clave del video, su argumento central, estilo y contexto, manteniendo un enfoque crítico y objetivo:
### **Resumen y argumento central**
En el video, De Prada argumenta que el cambio climático se ha convertido en una «nueva religión» del progresismo, diseñada para generar miedo, culpa y sumisión en la población. Según él, esta narrativa no busca resolver problemas reales, sino imponer un estado de sufrimiento perpetuo («convertirte en un sufridor») a través de restricciones económicas, sociales y personales justificadas por la supuesta crisis climática. Critica la hipocresía de las élites globalistas, que promueven medidas draconianas mientras mantienen estilos de vida privilegiados, y cuestiona la validez científica de las predicciones catastrofistas, sugiriendo que son exageradas o manipuladas para servir a intereses de poder.
De Prada utiliza un tono vehemente y barroco, característico de su estilo literario y periodístico, para desmontar lo que percibe como una ideología dogmática. Compara la fe en el cambio climático con la fe religiosa, pero la presenta como una creencia vacía que reemplaza la espiritualidad cristiana, especialmente la católica, que él defiende. Según él, el progresismo ridiculiza a los cristianos mientras exige una adhesión ciega a sus propios dogmas climáticos.
### **Puntos clave del video**
1. **Cambio climático como religión secular**:
– De Prada sostiene que el cambio climático funciona como una religión moderna, con sus propios dogmas, rituales (como el reciclaje o la reducción de emisiones) y castigos (culpa, restricciones, impuestos). Critica que, mientras los progresistas se burlan de la fe en Jesucristo, exigen una fe incuestionable en modelos climáticos que, según él, son especulativos o manipulados.
– Ejemplo: Menciona que las predicciones apocalípticas del cambio climático (subida del nivel del mar, desastres inminentes) han fallado repetidamente, pero se mantienen como verdades absolutas para justificar control social.
2. **Control social y sufrimiento inducido**:
– Argumenta que las políticas climáticas (impuestos al carbono, restricciones energéticas, regulaciones) empobrecen a las clases medias y bajas, mientras las élites siguen volando en jets privados o beneficiándose económicamente. Esto, según De Prada, convierte a la población en «sufridores» que aceptan sacrificios en nombre de un bien mayor abstracto.
– Ejemplo: Critica medidas como el aumento de precios de la electricidad o la gasolina, que afectan desproporcionadamente a los más vulnerables, mientras los líderes globales no modifican su estilo de vida.
3. **Crítica al progresismo y su desprecio por el cristianismo**:
– De Prada, un católico devoto, acusa al progresismo de atacar la fe cristiana, especialmente el catolicismo, ridiculizando a Jesucristo y a los creyentes. Contrasta esto con la «fe ciega» que, según él, los progresistas depositan en el cambio climático, sin cuestionar las fuentes o intereses detrás de la narrativa.
– Ejemplo: Menciona cómo los medios progresistas caricaturizan a los cristianos, mientras promueven una narrativa climática que exige sumisión sin pruebas concluyentes.
4. **Negacionismo climático relativo**:
– Aunque De Prada no niega completamente el cambio climático, cuestiona su magnitud y la forma en que se utiliza políticamente. Sugiere que fenómenos como incendios o inundaciones (como la DANA mencionada en otros contextos) son manipulados para culpar al cambio climático, ignorando factores como la mala gestión o el abandono rural.[](https://www.publico.es/tremending/negacionismo-climatico-pedir-ahorcar-gobierno-columna-juan-manuel-prada-abc-sobre-dana-incendia-redes.html)
5. **Llamado a la resistencia**:
– Concluye exhortando a la audiencia a resistir esta narrativa, recuperar el pensamiento crítico y no aceptar el papel de «sufridores» impuestos por las élites. Propone una vuelta a valores tradicionales, incluyendo la fe católica, como contrapeso a la ideología progresista.
### **Estilo y tono**
– **Barroco y apasionado**: Como es habitual en De Prada, su discurso es denso, cargado de metáforas y referencias culturales, con un tono apasionado que combina indignación y sátira. Su estilo literario, descrito como «muy barroco» en entrevistas, se refleja en la forma en que construye su argumento, con frases largas y un lenguaje elevado.[](https://www.lavozdegalicia.es/noticia/fugas/2025/04/25/error-papa-contentar-todo-mundo/0003_202504SF25P1991.htm)
– **Polémico y provocador**: De Prada no evita expresiones fuertes, como en otros escritos donde ha hablado de «ahorcar» a políticos responsables de desastres (en referencia a la DANA) o criticar duramente al establishment. Esto refuerza su imagen de escritor «a contracorriente», como él mismo se describe.[](https://www.publico.es/tremending/negacionismo-climatico-pedir-ahorcar-gobierno-columna-juan-manuel-prada-abc-sobre-dana-incendia-redes.html)[](https://www.abc.es/cultura/juan-manuel-prada-gustaria-morir-escribiendo-abc-20250712185312-nt.html)
– **Religiosidad explícita**: Su catolicismo tradicionalista impregna el discurso, presentando el cristianismo como un baluarte frente a la «religión» del cambio climático. Esto conecta con su admiración por autores como Chesterton o Castellani, quienes también defendieron la fe frente a ideologías modernas.[](https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-juan-manuel-prada-interes-claro-gente-encanalle-y-tenga-juicio-mas-esquematico-201902170054_noticia.html)[](https://lamiradadisidente.es/project/entrevista-a-juan-manuel-de-prada/)
### **Contexto y reacciones**
– **Contexto del video**: Publicado en el canal de ViOne Media, un medio que apoya narrativas conservadoras y críticas al progresismo, el video se alinea con el discurso de @toribio_troyano, quien lo comparte para ridiculizar a los progresistas. La fecha (julio de 2025) coincide con un aumento de debates sobre el cambio climático en España, especialmente tras eventos climáticos extremos como la DANA, que De Prada menciona en otros artículos.[](https://www.publico.es/tremending/negacionismo-climatico-pedir-ahorcar-gobierno-columna-juan-manuel-prada-abc-sobre-dana-incendia-redes.html)
– **Reacciones en X**: El discurso de De Prada ha generado controversia. Algunos usuarios, como @toribio_troyano, lo elogian por «bordarla» y exponer la supuesta farsa climática. Otros, como los citados en críticas a su columna sobre la DANA, lo acusan de negacionismo climático y de usar un lenguaje incendiario. Por ejemplo, posts en X señalan que sus comentarios sobre «ahorcar» a políticos son extremos y han generado indignación en redes.[](https://www.publico.es/tremending/negacionismo-climatico-pedir-ahorcar-gobierno-columna-juan-manuel-prada-abc-sobre-dana-incendia-redes.html)
– **Perspectiva crítica**: Aunque De Prada plantea puntos válidos sobre la politización del cambio climático y la hipocresía de ciertas élites, su enfoque tiende a generalizar y carece de matices científicos. Por ejemplo, posts en X como el de @IGeociencias destacan que el cambio climático está respaldado por evidencia sólida, como niveles de CO₂ y temperaturas no vistos en millones de años. De Prada no aborda estas evidencias, centrándose en cambio en la narrativa política, lo que puede debilitar su argumento para audiencias más informadas.
### **Fortalezas y debilidades del argumento**
– **Fortalezas**:
– **Crítica a la hipocresía**: De Prada acierta al señalar contradicciones en las élites que promueven políticas climáticas mientras mantienen privilegios, un punto que resuena en sectores críticos con el globalismo.
– **Provocación al pensamiento crítico**: Su llamado a cuestionar narrativas impuestas es un recordatorio válido de la importancia de no aceptar dogmas sin análisis.
– **Coherencia con su cosmovisión**: Como católico tradicionalista, su defensa de la fe frente a ideologías modernas es consistente con su trayectoria literaria y periodística.[](https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Manuel_de_Prada)
– **Debilidades**:
– **Falta de rigor científico**: Al cuestionar el cambio climático, De Prada no presenta datos concretos ni refuta directamente la evidencia científica, lo que lo expone a acusaciones de negacionismo.[](https://www.publico.es/tremending/negacionismo-climatico-pedir-ahorcar-gobierno-columna-juan-manuel-prada-abc-sobre-dana-incendia-redes.html)
– **Tono polarizante**: Su lenguaje agresivo y sus generalizaciones sobre el progresismo pueden alienar a quienes podrían estar abiertos a un debate más matizado.
– **Simplificación de un tema complejo**: Reducir el cambio climático a una «religión» ignora la evidencia científica y los esfuerzos genuinos por abordar problemas ambientales, lo que resta credibilidad a su argumento.
### **Conclusión**
El video de Juan Manuel de Prada es un ejemplo de su estilo provocador y barroco, que combina crítica cultural, religiosa y política para desafiar la narrativa dominante del cambio climático. Su argumento central —que el cambio climático es una herramienta de control social que sustituye la fe cristiana— resuena con sectores conservadores y tradicionalistas, como se ve en el apoyo de usuarios como @toribio_troyano. Sin embargo, su enfoque carece de rigor científico y tiende a polarizar, lo que limita su capacidad de persuadir a audiencias más amplias. El video es un reflejo de la visión de De Prada como un escritor «a contracorriente», comprometido con desafiar el establishment, pero también expuesto a críticas por su tono y falta de matices.[](https://www.abc.es/cultura/juan-manuel-prada-gustaria-morir-escribiendo-abc-20250712185312-nt.html)[](https://www.publico.es/tremending/negacionismo-climatico-pedir-ahorcar-gobierno-columna-juan-manuel-prada-abc-sobre-dana-incendia-redes.html)
Si quieres un análisis más detallado de algún aspecto específico del video, como citas concretas, el contexto de su publicación o reacciones adicionales en X, házmelo saber.
Deja una respuesta