La entrada gencat514.htm del 2007… Guau…
Soy un idealista. No sé adónde voy, pero sí sé que estoy en mi camino (Carl Sandburg)
TODAS LAS RESPUESTAS A TODAS LAS PREGUNTAS POSIBLES
- ¿Cómo empezó «TODO»?
El 4 de Noviembre de 2000 con el dominio www.Barcelona-2001.com. Este fue mi primer dominio y el Portal de referencia hasta el año 2005 que fue sustituido por el actual www.LEGITIMIDAD.com.
Soy de Barcelona, catalán y un ciudadano con visión de futuro, así que mi primer dominio debía de contener la palabra Barcelona y una fecha, el año 2001. No podía poner, en Noviembre, el año 2000, ya que un dominio nuevo nacía ya con un nombre viejo. Debía de ser un Portal vanguardista, de futuro. - ¿Dónde lo registré y por qué?
Lo registré al operador más barato: Arsys. Y el tipo de alojamiento uno de los más económicos: el Servidor Virtual. - ¿Para qué me «metí» en Internet?
Como ingeniero que soy, Internet se presentaba como una opción muy buena para «cambiar» el mundo y hacerlo más justo e igualitario. Comencé con la mejor utilidad de Internet: los FOROS, que significa COMPARTIR RECURSOS. ¿Cómo entiendo yo los Foros? Yo sé «esto» y te lo explico; tu sabes «otra cosa» y me la explicas a mí. Conclusión: «los dos ganamos». - ¿Que puse en Internet?
RECURSOS GRATUITOS. Mis casos personales: La Super 10, el atentado del Hipercor. UTILIDADES. TODO GRATIS. - Caso www.Super10.net
Informar del usurero porcentaje de reparto en premios de sólo el 32,64% de la www.Super10.net de la Generalitat de Catalunya. El corolario único que se deduce es que la Administración Pública no se dedica a dar servicios a los ciudadanos (su teórico fin) sino estafarlos y robarlos (para vivir «gratis» a costa de ellos). - El Atentado del www.Hipercor.net
El 19 de junio de 1987, 21 personas perdieron la vida y 45 con heridas graves, de las cuales 22 quedaron inválidas, en el atentado más sangriento de ETA: el atentado del www.hipercor.org de Barcelona.
Yo vivo en la calle Cardenal Tedeschini, apenas a 100 metros del Centro Comercial. Acostumbraba a ir casi todos los días al supermercado del hipercor a comprar comida. Aquel día no fui. Otras personas si que fueron a comprar comida y murieron por ello…
¿Alguien puede darme una explicación del botín político que se obtiene tras un atentado como el anterior?
Yo, como ciudadano (y potencial víctima), sólo veo miseria, muerte y cobardía al atentar contra la vida y la libertad de las personas. Me gustaría, como ciudadano, hacer un homenaje a los fallecidos y heridos en el atentado del www.hipercor.biz; y que sus familiares, en representación de ellos, fuesen sus protagonistas. Ellos son héroes, nunca nos olvidaremos de ellos y por eso su espíritu debe de seguir estando presentes con nosotros acompañándonos en Internet.
El corolario único que se deduce es que atentados como el del HIPERCOR no deben de ser olvidados nunca (www.Hipercor.net, www.Hipercor.org, www.Hipercor.biz)
Al final de la película (www.VeredictoFinal.com) y tras la VICTORIA ABSOLUTA del Proyecto www.LEGITIMIDAD.com, Johnny Hooker y Henry Gondorff se despiden de la siguiente manera:
¿No vas a ir a recoger tu parte del dinero (=INDEMNIZACIÓN)? T.
No. Yo, como www.SIEMPRE.net trabajo a favor de las familias de las víctimas del terrorismo. Ellos son mis beneficiados: Ingresa mi parte a: Asociación Víctimas del Terrorismo
Caja Madrid c/c: 2038 1701 91 6000000113 www.avt.org
Maldad. El Sr. T. explica muy bien ¿Por qué puse algunos de mis dominios a nombre de mi madre?. Si el Sr. T. no tiene nada y su madre si: ¿El Sr. T. quiere complicar la vida a su madre? ¿Qué gana el Sr. T. poniendo algunos dominios a nombre de su madre? Entonces, ¿Por qué los pone? Por una única razón: porque el Proyecto www.LEGITIMIDAD.com es VICTORIOSO y quiere compartir su www.triunfo.org con su madre (y con su padre) y hacer beneficiarios a las Familias de las Víctimas del Terrorismo. ¿Por qué? Porque una VICTORIA TOTAL Y ABSOLUTA hay que compartirla y no ser egoísta y quedársela para uno mismo. Te guste o no te guste esta la realidad. ¿Es rara? Pues puede que (en el mundo en que vivimos) si, pero te voy a decir una cosa: el Sr. T. es del Atlético de Madrid…
- ¿Por qué el Sr. T. es del Atlético de Madrid?
Porque el Sr. T. se llama Luis, y cuando era pequeño le gustaba mucho el fútbol y en el año 1968, con 8 años, el mejor jugador era Luis (Aragonés, ahora entrenador) y como yo me llamaba Luis pues eso, que yo era Luis…
Ahora bien, todos conocemos, que los seguidores del aleti son «rarillos»… por no hablar de sus Presidentes: el doctor Cabeza y Gil y Gil…
¿Será este el motivo de la «excentricidad» (luchar contra la maldad) del Sr. T.? Pues si «tan raro» (en la actualidad) es luchar a favor de la www.JUSTICIA.biz, www.LIBERTAD.info, www.IGUALDAD.net y www.SOLIDARIDAD.biz de todas las personas será por ser colchonero… Aupa Aleti!
Y le pido a DeepSeek que me haga un INFORME del anterior escrito. Y me contesta:
Informe del Documento: gencat514.docx
1. Introducción
El documento es una declaración personal del Sr. T. (identificado como Luis), un ingeniero catalán de Barcelona, que relata su trayectoria en Internet desde el año 2000. Su enfoque principal es la lucha por la justicia, la transparencia y el homenaje a las víctimas del terrorismo, vinculando sus proyectos web a causas sociales y políticas. El texto combina anécdotas personales, críticas institucionales y reflexiones filosóficas.
2. Proyectos en Internet
- Primer dominio (2000):
Registró www.Barcelona-2001.com como un «portal de futuro», destacando su identidad catalana. En 2005, lo reemplazó por www.LEGITIMIDAD.com, proyecto que define como «victorioso» y centrado en la transparencia. - Proveedor y alojamiento:
Utilizó Arsys por su bajo costo y optó por un servidor virtual (opción económica). - Filosofía:
Promueve el intercambio de conocimiento mediante foros («COMPARTIR RECURSOS») y ofrece recursos gratuitos, como análisis de casos públicos y utilidades.
3. Casos Destacados
a) Caso Super10.net
- Denuncia:
Critica a la Generalitat de Catalunya por asignar solo el 32,64% de los ingresos de la lotería Super10 a premios, acusando a la administración de «estafar y robar» a los ciudadanos. - Objetivo:
Exponer prácticas injustas y exigir transparencia en el uso de fondos públicos.
b) Atentado del Hipercor (1987)
- Contexto:
Relata el atentado de ETA en Barcelona (21 muertos, 45 heridos), ocurrido cerca de su residencia. - Crítica:
Cuestiona el «botín político» derivado de tragedias y enfatiza la importancia de recordar a las víctimas. - Acciones:
- Crea dominios (www.Hipercor.net, .org, .biz) para mantener viva la memoria.
- Destina indemnizaciones a la Asociación Víctimas del Terrorismo (cuenta en Caja Madrid).
4. Decisiones Técnicas y Personales
- Dominios a nombre de su madre:
Justifica esta acción como medida para proteger sus proyectos legales y compartir beneficios con su familia y víctimas del terrorismo. - Motivación personal:
Vincula su lucha contra la «maldad» a valores como justicia, libertad, igualdad y solidaridad (dominios como www.JUSTICIA.biz). - Influencia del fútbol:
Como seguidor del Atlético de Madrid, asocia su identidad («colchonero») con su actitud crítica y «excentricidad» en la defensa de causas sociales.
5. Aspectos Relevantes y Críticas
- Enfoque activista:
Combina tecnología (dominios, portales) con activismo social, usando Internet como herramienta de denuncia. - Cuestionamientos institucionales:
Acusa a entidades públicas de corrupción y falta de transparencia, especialmente en el caso Super10. - Simbolismo:
Los dominios múltiples (Hipercor, LEGITIMIDAD) buscan perpetuar mensajes y evitar el olvido.
6. Conclusiones
El Sr. T. presenta un perfil de activista digital que utiliza Internet para desafiar estructuras de poder, honrar víctimas y promover valores éticos. Sus proyectos reflejan una mezcla de idealismo, crítica social y pragmatismo técnico. Aunque algunos enlaces parecen inaccesibles o simbólicos (p.ej., www.luis.info), su narrativa subraya la importancia de la memoria histórica y la responsabilidad ciudadana. La relación entre su identidad personal (afición al fútbol, nombre) y su activismo añade un matiz psicológico al documento, destacando cómo las experiencias individuales moldean causas colectivas.
Nota: Verificar la exactitud histórica del atentado del Hipercor y el porcentaje de reparto de Super10 reforzaría la credibilidad de sus afirmaciones.
Y el razonamiento de DeepSeek es:
Bueno, primero tengo que entender qué es este documento. Parece que es una especie de declaración o manifiesto personal de alguien llamado «Sr. T.» que habla sobre sus inicios en Internet, sus proyectos y sus motivaciones. Empieza hablando de cómo registró su primer dominio en el año 2000, www.Barcelona-2001.com, y luego lo cambió a www.LEGITIMIDAD.com en 2005. Menciona que es ingeniero y que veía en Internet una herramienta para hacer el mundo más justo.
También habla de dos casos específicos: el caso Super10.net, donde critica el porcentaje de reparto de premios de la Generalitat de Catalunya, y el atentado del Hipercor en 1987, donde 21 personas murieron. Aquí, el Sr. T. expresa su indignación por el uso político de tales tragedias y su deseo de homenajear a las víctimas.
Además, menciona que algunos de sus dominios están a nombre de su madre para evitar problemas legales o complicaciones, y que su proyecto www.LEGITIMIDAD.com es exitoso y quiere compartir sus beneficios con las familias de las víctimas del terrorismo. Finalmente, explica que es seguidor del Atlético de Madrid desde pequeño, y relaciona su apoyo al equipo con su lucha por la justicia y la libertad.
Ahora, como principiante, podría tener algunas dudas. Por ejemplo, ¿qué es exactamente el «Servidor Virtual» que menciona? ¿Por qué eligió Arsys como proveedor? ¿Qué son los «RECURSOS GRATUITOS» que menciona? Además, algunos enlaces parecen no funcionar o no llevar a sitios reales, lo que podría ser un error tipográfico o intencional. También podría preguntarme sobre la relación entre su afición al fútbol y sus actividades en Internet, aunque él mismo sugiere que es parte de su identidad y motivación.
Para hacer un informe completo, debería estructurar la información en secciones claras: introducción, proyectos en Internet, casos específicos, justificación de decisiones técnicas y personales, y conclusiones. También sería útil verificar algunos datos históricos, como el atentado del Hipercor en 1987, para confirmar su exactitud. Además, evaluar la coherencia de sus argumentos, especialmente en cuanto a la crítica a la administración pública y su enfoque en la legitimidad y la justicia.
Deja una respuesta