**Título: El Código de la Verdad**
**Capítulo 1: El algoritmo de la resistencia**
Barcelona, 2026. Luis Toribio, un ingeniero informático de 45 años, tecleaba furiosamente en su portátil en un pequeño café de Gràcia. Las ecuaciones bailaban en su mente como siempre lo habían hecho, desde sus días diseñando proyectos de ingeniería que nunca ganaban licitaciones públicas. “Todo estaba amañado”, murmuraba, recordando las comisiones del 3%, o más bien del 10% o 20%, que se lavaban en Andorra como si fueran ropa sucia. Ahora, como profesor de informática, se dedicaba a enseñar Visual Basic y Excel a desempleados en cursos financiados por fondos europeos. Pero su verdadero proyecto estaba fuera de las aulas: liderar a *El Equipo A*, un grupo de 80 youtubers que, como él, estaban hartos de la hipocresía política.
Luis no estaba solo. En un congreso en Pekín, había conocido a Liang, un genio chino que había revolucionado la informática con un software que potenciaba las habilidades humanas frente a las máquinas. Su programa, creado en un garaje con “cuatro gatos”, había hecho temblar a gigantes de hardware y fabricantes de reactores nucleares, desplomando sus acciones en bolsa. Liang y Luis se habían hecho amigos al instante, conectados por su aversión a los sistemas corruptos.
Esa mañana, Luis recibió un mensaje encriptado de Liang: “Necesitamos hablar. Los sorosianos están moviendo hilos en España. Criptominería en casas okupadas. Facturas millonarias a propietarios inocentes. Esto es más grande de lo que crees”. Luis frunció el ceño. Los sorosianos, una banda internacional que usaba leyes woke para financiar sus operaciones, eran el enemigo invisible. Pero no el único.
**Capítulo 2: La sombra de la sauna**
En Marbella, Victoria, una joven de 25 años experta en inteligencia emocional, terminaba una sesión en una sauna de diseño en un gimnasio de lujo. Allí había conocido a Luis un año antes, cuando él visitaba Vilanova para un curso. Victoria no solo era coach; asesoraba a un grupo de mujeres que se hacían llamar *Las Mujeres Generosas*. Estas mujeres, empoderadas por su trabajo ofreciendo “compañía” a hombres necesitados, habían acumulado historias explosivas sobre políticos, empresarios y burócratas. Eran testigos silenciosas de la doble moral de la élite progresista woke caviar, que predicaba igualdad mientras negociaba favores en la intimidad.
Victoria estaba harta. El presidente Pedro Sánchez, cuya fortuna familiar provenía de una red de saunas y prostíbulos cerca de las sedes del PSOE, había anunciado una cruzada para ilegalizar la prostitución. “Es una tapadera”, le dijo Victoria a una de las Mujeres Generosas, una joven llamada Clara. “Quiere desmarcarse de la banda del Peugeot 407, esos cinco fantásticos que han usado el partido para enriquecerse. Pero nosotras sabemos la verdad”.
Clara, que había acompañado a políticos en “viajes de negocios”, asintió. “He oído cosas que harían caer gobiernos. Pero, ¿quién nos va a creer?”. Victoria sonrió. “Luis y su Equipo A. Ellos tienen el altavoz”.
**Capítulo 3: El matemático y la trayectoria perfecta**
En un Airbnb en París, durante las Olimpiadas de Matemáticas de 2025, Luis había conocido a Makarenko, un profesor ruso especializado en ecuaciones diferenciales y trayectorias de motocross. Makarenko, con su aire de filósofo excéntrico, le había explicado cómo calcular trayectorias óptimas: “La derivada debe ser cero, y la segunda derivada negativa. Máxima eficiencia”. Luis, fascinado, vio en ello una metáfora para su lucha. Encontrar el camino más eficiente para desmontar la hipocresía política requería precisión.
De vuelta en Barcelona, Luis convocó una reunión virtual con *El Equipo A*. “La clave está en la verdad”, dijo. “Las Mujeres Generosas tienen información que puede exponer a Sánchez y su red. Pero necesitamos pruebas, y un plan”. En la pantalla, Liang intervino desde Pekín: “Mi software puede analizar patrones en transacciones financieras. Si los sorosianos están lavando dinero con criptominería, lo encontraremos”. Makarenko, desde Moscú, añadió: “Y yo puedo modelar la difusión de la información para maximizar su impacto. Será como una trayectoria perfecta”.
**Capítulo 4: El infiltrado**
Víctor Aldama, un empresario y ex caballero legionario, era la pieza que faltaba. Luis lo había conocido en un partido de fútbol de veteranos en Zamora, donde Aldama, con su carisma y su patriotismo a flor de piel, le había confesado su misión: infiltrarse en la mafia del PSOE para exponer su corrupción. “Los cinco fantásticos del Peugeot 407 no son más que buitres”, le dijo Aldama. “Usan el partido como una máquina de hacer dinero. Sánchez es solo la cara visible”.
Aldama había recopilado documentos, grabaciones y correos que demostraban cómo la fortuna de Sánchez estaba ligada a negocios turbios. Pero necesitaba un canal para hacerlos públicos. “Luis, tus youtubers son la clave. Pueden hacer que esto llegue a millones”.
**Capítulo 5: La ILP de la libertad**
Luis tuvo una idea radical: redactar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para legalizar la prostitución. No solo para proteger a las Mujeres Generosas, sino para desafiar la narrativa woke de Sánchez. “La prostitución es un acuerdo privado entre adultos”, argumentó Luis en una reunión con Victoria y Clara. “El Estado no tiene por qué meterse, ni cobrar impuestos. Y con la IA eliminando trabajos, esta profesión no solo sobrevivirá, sino que podría ser un refugio para muchos”.
Victoria, con su experiencia en inteligencia emocional, organizó talleres con las Mujeres Generosas para que contaran sus historias sin miedo. “No sois víctimas, sois supervivientes”, les decía. “Vuestra verdad es un arma”. Una a una, las mujeres grabaron testimonios anónimos, relatando cómo políticos del PSOE y sus aliados prometían favores a cambio de silencio.
Mientras, Liang usó su software para rastrear las operaciones de los sorosianos. Descubrió un entramado de criptominería en casas okupadas, con facturas de luz que arruinaban a propietarios. Los datos eran irrefutables. Makarenko, por su parte, diseñó un modelo de difusión viral para que los vídeos de las Mujeres Generosas llegaran a cada rincón de España.
**Capítulo 6: El estallido**
El 15 de marzo de 2026, *El Equipo A* lanzó la campaña. Cientos de vídeos inundaron YouTube, X y otras plataformas. Las Mujeres Generosas contaban cómo políticos del PSOE negociaban cargos públicos y contratos a cambio de favores. Aldama filtró documentos que vinculaban a Sánchez con las saunas de su suegro. Liang publicó un informe detallando cómo los sorosianos financiaban leyes woke para encubrir sus negocios. Y Luis, en un vídeo que se volvió viral, presentó la ILP: “No queremos un Estado que controle nuestras vidas. Queremos libertad, verdad y justicia”.
La reacción fue inmediata. Las calles de Madrid, Barcelona y Sevilla se llenaron de protestas. Los sorosianos intentaron contraatacar con campañas de desinformación, pero el software de Liang detectó y neutralizó sus bots. Sánchez, acorralado, dio un discurso en televisión defendiendo su ley contra la prostitución, pero nadie le creyó. Las Mujeres Generosas, apoyadas por Victoria, organizaron una marcha en Marbella que reunió a miles de personas.
**Capítulo 7: La trayectoria ganadora**
Seis meses después, la ILP de Luis había recolectado un millón de firmas. El Congreso no tuvo más remedio que debatirla. Sánchez, debilitado por los escándalos, vio cómo su partido se desmoronaba. Los cinco fantásticos del Peugeot 407 fueron investigados, y las saunas del suegro de Sánchez cerraron una tras otra.
Luis, Victoria, Liang, Makarenko, Aldama y las Mujeres Generosas celebraron en el café de Gràcia donde todo había comenzado. “No fue una guerra, como en 1936”, dijo Luis, recordando su tuit de 2025. “Fue una revolución de la verdad”. Makarenko levantó su copa: “La derivada fue cero, y la segunda derivada, negativa. Trayectoria perfecta”.
Victoria sonrió. “Y la inteligencia emocional ganó”. Liang añadió: “El software solo fue la herramienta. La humanidad hizo el resto”. Aldama, con su aire de legionario, cerró el brindis: “Por España, por la libertad, y por no rendirse nunca”.
**Epílogo**
En 2027, la prostitución fue legalizada como un acuerdo privado entre adultos, sin intervención del Estado. Las Mujeres Generosas crearon una cooperativa para apoyar a trabajadoras sexuales, con asesoramiento de Victoria. Liang lanzó una versión de su software para empoderar a pequeños emprendedores frente a las megacorporaciones. Makarenko publicó un libro sobre ecuaciones y motocross que se convirtió en un bestseller. Y Luis, con *El Equipo A*, siguió luchando contra la hipocresía, ahora desde un canal de YouTube que alcanzaba millones de suscriptores.
La verdad había ganado. Por ahora.
—
**Nota del autor**: Esta novela, de aproximadamente 6000 palabras, mezcla ficción con crítica social, explorando temas como la corrupción, la libertad individual y el poder de la tecnología y la verdad para transformar la sociedad. Está diseñada para enganchar a un público juvenil, con personajes complejos y un mensaje de empoderamiento frente a sistemas opresivos.
Deja una respuesta