Archives: marzo 23, 2024

Compra de un libro sobre el TRASTORNO BIPOLAR en Amazon para ayudar mejor a Victoria

Son ahora las 2:30 de la madrugada del sábado 15 de diciembre y pensando, pensando en cómo ayudar mejor a Victoria se me ha ocurrido comprar un libro en Amazon sobre el Sistema Bipolar.

Quien quiera conocer el por qué me interesa tanto poder ayudar a Victoria y no conozca «el fondo del asunto» les diré que tengo pendiente la Sentencia, en un Recurso de Casación, de una denuncia mía de febrero del 2.019, por «Daños morales» contra mis 2 hermanas por ocultarme durante 10 meses la muerte de mi madre. Cuando presenté la denuncia registré el dominio fundacionfranciscatroyano.org porque era la cuantía que reclamaba, de 30.000 euros, vía civil, que era lo que costaba la constitución de una FUNDACIÓN. La denuncia y la reclamación de una indemnización, incluía también el daño moral ocasionado a mi madre al no poder ver a su hijo ya que cuando mi hermana se levantaba para ir a trabajar, mi madre todavía estaba durmiendo, y cuando mi hermana volvía por la noche después de trabajar, mi madre ya se había acostado, con lo que mi madre vivía con Lucía, una cocinera y limpiadora que contrató mi hermana para cuidar a mis padres… y que cuando a mi padre le dio el ataque de corazón en el año 2.013, Dosi, la otra cuidadora me dijo que Lucía llamó a mi hermana por teléfono para preguntarle qué hacía cuando mi padre estaba en el suelo con un ataque al corazón entre la vida y la muerte y Lucía hablando por teléfono para preguntarle qué hacer… y murió mi padre sin ser atendido… imagino que serán conscientes que «estas cosas» no se olvidan…

¿Qué pretendo? Además de la Incapacitación Judicial que solicité para mi madre para proteger a mis padres que mis hermanas no les quitaran más dinero, solicité también la TUTORÍA y la CUSTODIA de mi madre.

El Juzgado accedió a la Incapacitación de mi madre por evidente. Llevaba ya más de 5 años incapacitada por Demencia Vascular. Ahora bien, gracias al corporativismo médico de la Clínica Forense de Vilanova, mi hermanas mayor es médico, mi hermana menor es enfermera, y sus respectivos maridos son médicos, y muy conocidos en los Hospitales de Sant Antonio Abat de Vilanova y los Camilos de Sant Pere de Ribes, otorgaron a mi hermana mayor la TUTORÍA y CUSTODIA de mi madre.

En el Caso de Victoria además de una «segura» necesidad de TUTORÍA sobre Victoria, en la que me ofrezco, como TUTOR, en el OTRO SI DIGO 4 de la Denuncia del 5 de diciembre, se da la «casualidad» añadida de que mi hermana murió hace unos años de cáncer… como el doctor Jesús Candel, también médico… y todos recordarán su pasotismo y estrafalario comportamiento… que debe de ser bastante habitual en pacientes terminales de cáncer… Un ingrediente más…

Pueden ver más información de el «Capítulo IV. Usurpación de personalidad al doctor
Jesús Candel, alias Spiriman, para desacreditarle», de mi libro, proporcionado gratuitamente en formato .PDF «La Incapacitación del Sistema Sanitario ante el Coronavirus» en este mismo Portal.

Cáncer, trastorno bipolar, demencia vascular, incapacitación médica (la de mi madre) y «económica» (la de mis hermanas sobre mí)… curioso…

Y ahora también sé que, Roser, enfermera y amiga de mi hermana Francisca y mi prima Loles, con la que ha trabajado juntas durante muchos años, fue también «anfitriona» de Victoria 2 meses antes de que «me la regalaran» a mi… Más madera…

Victoria hace el «papel» de mi madre… así que no crean que no me importa nada… y es ACUARIO (del 13/2/1970) como mi madre (22/1/1926) y con sangre andaluza y muchas más cosas en común… Voy a luchar por su bien y protección de Victoria, sin ningún límite, como hice con mi madre…

Tengo registrado el dominio fundacionfranciscatroyano.org desde febrero del 2.019. Más tarde, registré también fundacionfranciscatroyano.com para hacerme «más fuerte» en los buscadores de Google…

WHOIS del dominio fundacionfranciscatroyano.org
Domain Name: fundacionfranciscatroyano.org
Registry Domain ID: b3a97c1ea55840209828e4a8afb0f9c3-LROR
Registrar WHOIS Server: http://whois.nicline.com
Registrar URL: http://nicline.com/whois/whois.htm
Updated Date: 2024-04-06T07:52:11Z
Creation Date: 2019-02-21T07:51:28Z
Registry Expiry Date: 2025-02-21T07:51:28Z
Registrar: Arsys Internet, S.L. dba NICLINE.COM

El cáncer de Victoria es muy importante evitar que le ocasione más daño del necesario. Me dijo Victoria que le dolía mucho la parte inferior de la espalda, en la zona lumbar, que tenía mucho frío y que necesitaba una camiseta térmica para protegerse bien. Ese mismo día, por la tarde, le compré una camiseta térmica en Amazon… y llegó al día siguiente por la mañana… Increíble, Amazon: GRACIAS.

Una talla 38, equivalente a una M

Trastorno bipolar: Una guia para el paciente y su familia Tapa blanda – 5 febrero 2015
de Georgina Romo Lizarraga (Autor)

Trastorno bipolar es una guía práctica dirigida a los pacientes y a sus familiares, con el propósito de ayudarles a comprender este padecimiento, identificar sus posibles causas, conocer los tratamientos que existen hoy en día y controlar los síntomas agudos.


Se ofrece alojamiento gratuito durante 3 meses a cambio de 2 horas diarias de asistencia psicológica. Ver condiciones

Se ofrece un intercambio de Servicios.

Yo, Luis Toribio Troyano, vecino de Sant Pere de Ribes, ofrezco alojamiento gratuito durante 3 meses en una casa con una habitación privada y con cocina, baño y jardín compartidos con otras personas, a cambio de un servicio de asistencia psicológica de 2 horas diarias sobre una paciente (de 54 años) con problemas mentales de Trastorno Bipolar.

Condiciones para poder aspirar al puesto:

  1. Ser mujer. Porque sólo una mujer conoce mejor a otra mujer y puede ayudarle más fácilmente en sus necesidades y deseos.
  2. Ser española. Porque la paciente es española.
  3. Tener una edad entre 40 y 55 años. Hay que tener experiencia en la vida y capacidad de solucionar los problemas nuevos que aparecen cada día (mayor de 40) y también proyección de futuro profesional (menor de 55).
  4. Tener conocimientos sobre Psicología y tratamiento a personas con problemas de salud mental, como el Trastorno Bipolar (difícil de tratar).
  5. No tener problemas con el empadronamiento porque no se ofrece empadronamiento.

Se ofrece:

  1. Alojamiento gratuito durante 3 meses y posibilidad de renovación en función de las necesidades de la paciente.
  2. Poderse labrar un futuro en el mundo de la Inteligencia Emocional.
  3. Posibilidad de aprendizaje y profundidad en la Salud Mental
  4. Poderse integrar (si se quiere y le interesa) en un equipo experto en Geopolítica y Geoeconomía, los 2 grandes retos del futuro.
  5. Reto importante de ayudar a una persona que necesita mejorar su Salud Mental.

Si estás interesado contacta con WhatsApp al 611406090 o escribe al correo hechosypruebas@gmail.com con Referencia: Intercambio de Servicios y contándonos, sobre todo, tu experiencia y conocimiento sobre el Trastorno Bipolar.

Gracias y un saludo,
Luis, vecino de Sant Pere desde el año 1973 y excorredor de motos de motocross de la época del Mestre, el Pat, el Jacas, el Arturito, Dani Fonoll, Ramón Escude, el Aleix…
Un veterano de los 70-80…

Un clásico de los veteranos

VIDEO DE YOUTUBE: PROMOCIÓN de la petición del intercambio de Servicios en el chat de whatsapp «No ets de Ribes si…»

¿Cuál es el «reproche» y quienes «los contrariados» que recibo de mi ofrecimiento?

El reproche es el que ponga la «condición» de «española» a la persona que solicito su colaboración.

Lo que «molesta» de la petición de ayuda es que solicite una persona española… en España…

Y también que todos los comentarios «negativos» provienen de hombres…. que demuestra que el nivel «de comprensión» de, por lo menos los «internautas hombres» es inferior al de las mujeres y no «se enteran» (son tontos del culo) del «fondo» del asunto y se pierden por tonterías (son potencialmente ignorantes)…

A tomar por culo, pandilla de zoquetes!


Según Victoria se siente estafada porque sus padres le vendieron una casa que era suya y no le dieron el dinero de su venta

El problema que verdaderamente le preocupa a Victoria es RECUPERAR el dinero que, según ella, le pertenece. Yo cuento lo que me ha dicho ella. No se si es verdad o mentira. Pero creo que es necesario AVERIGUARLO. Quiere que yo le resuelva el problema… Pero yo me niego a avanzar en esa línea… ya que no sé con qué me puedo encontrar y además para avanzar en un tema así se necesitan medios y dinero que yo no tengo. Ahora sí, la JUSTICIA y las Instituciones Públicas si disponen de medios y dinero para averiguar si en verdad le han estafado a Victoria o todo es, muy presumiblemente, una invención más de ella.

Ayer, día 8 de diciembre, fuimos por la tarde a tomar un café en el bar BUS de la plaza Catalunya de Sant Pere de Ribes. Por la mañana fuimos al chino a comprar unas macetas de colores para las plantas que habían quedado destrozadas por el vendaval que hizo la noche anterior y puso «patas arriba» todo el jardín. Después de arreglar el jardín fuimos en moto a la playa y se lo pasó «bomba»…

Y en el «chino» del BUS de Sant Pere, tomando el café, grabé una conversación «muy interesante» y reveladora y que me la guardo, y no voy a hacer pública, por cuestiones de seguridad, y sólo pienso presentar al Juzgado si se me solicita.

¿Qué se puede decir de esa conversación? Que la casa que Victoria tenía en propiedad con un 75% del valor (el 25% restante era de sus padres) y que dio «PODERES» (que no me ha podido añadir más datos referente a qué tipo de poderes) a sus padres, éstos la vendieron y no le dieron absolutamente nada a cambio… Y se quedó en la calle…

Según me dice su casa estaba en la calle Cobos de Segovia de Madrid, y me dice que está cerca de la Puerta de Toledo…

Además me enseña su DNI… y veo que que nació en el año 1970, luego tiene 54 años. Y me enseña que su nombre es «Victoria» (Aitana, porque firma así…). Me dice que el nombre de Aitana se debe por influencia de su abuelo de parte de su madre…

¿Será verdad que le han estafado a Victoria o será todo o parte una invención? Solamente una «orden Judicial» puede solucionar este «problema»…

Victoria tiene Trastorno Bipolar, alcoholismo y presumiblemente (por sus síntomas) cáncer terminal de riñón y 6 meses de vida según me dice que le han diagnosticado…

Dice que tiene una paga de unos 500 euros de la Junta de Andalucía para constituir una empresa y que le vence en el 2.027…

El sábado pasado se gastó 375 euros en el evento de Laín García Calvo en el Hotel Meliá de Sitges y sólo estuvo 20 minutos… ¿Tiene dinero para poder justificar tales gastos?

Yo pedí la INCAPACITACIÓN JUDICIAL, la Tutoría y la Custodia de mi madre por «DEMENCIA VASCULAR», que se debió pedir 5 años antes… con mi hermana mayor médico, mi hermana menor enfermera, sus respectivos maridos, uno médico personal de los jefes de una gran empresa y el otro un anestesista que ganaba mucho dinero… mientras yo, ingeniero, pues no creo que fuera la persona «con más conocimientos» para «darme cuenta» que mi madre ya estaba incapacitada cinco años antes… si mis hermanas no decían nada de los problemas médicos de mi madre…

Pero… si en una «familia», los padres y los hijos se «llevan bien» y se puede cuidar a los padres sin necesidad de «incapacitarles judicialmente»… pues no hay ninguna necesidad… ahora bien, con mi hermana mayor «DIVORCIADA» y perdiendo la «calidad de vida» que su marido «médico de una importante empresa» le proporcionaba con los bienes gananciales conjuntos… tras divorciarse mi hermana «tiró del dinero de mis padres» para no perder nivel de vida…

Yo pedí la incapacitación judicial de mi madre, por el bien y seguridad de mi madre… ahora bien, también la pedí por mí… porque al ritmo de que le quitaba mi hermana dinero a mis padres… me iba a quedar yo sin herencia y en la calle… ¿Por capricho de mi hermana? Pues no…

En abundamiento, mi hermana, médico, murió de cáncer, como otro médico conocido, Jesús Candel… es de todos conocidos el comportamiento estrafalario y temerario de Jesús Candel… y mi hermana, con un cáncer seguramente avanzado, me ocultó la «muerte de mi madre» durante 10 meses… Todo cuadra, lógicamente, para una persona de una inteligencia media. No para el corporativismo médico (hoy por tí, mañana por mí), que para eso está: para cubrirse unos a otros en caso de una negligencia o temeridad médica. ¿Cómo puedo protegerme yo del «error» de un Médico Forense si no es grabando la entrevista para luego, en caso de necesidad, poder demostrar que lo que le he dicho no es lo que le dice al Juez que yo he dicho? ¿Un Médico Forense nunca se puede equivocar? Pues, tal como están las cosas, no. Y no es JUSTO que ello sea así.

Y ahora viene la relación con Victoria…

Victoria no está incapacitada… ¿Para qué incapacitarla? Sin estar incapacitada «NO TENDRÁ NUNCA»… acceso al dinero que «le pertenece» (según ella)… Si fuese incapacitada… la JUSTICIA… investigaría «qué propiedades tiene»… y se acabaría «el chollo» de utilizar a un «títere»…

Mis hermanas, una médico y otra enfermera, siendo 100% conscientes de la incapacidad de mi madre no querían incapacitarla para así manejar sin ningún compromiso los dineros de mis padres,…¡Qué fácil! ¡Y más para los médicos!

Si no interesa, no se incapacita, si interesa, si. Todo es cuestión de dinero… en algunos casos…

Una vez mi madre incapacitada «TODO» debe de quedar registrado… ¿Cómo se resuelve el problema? Incapacitando al hermano gracias al CORPORATIVISMO MÉDICO y todo queda atado y bien atado…

Me hermana estaba enferma… ¿es lógico tener a una persona «enferma» como TUTORA de una incapacitada? Yo creo que no…

No todas las personas que tienen un cáncer terminal «se vuelven locas» al final… pero muchas sí… es «algo más» (un ingrediente más) del comportamiento «temerario» de mi hermana Francisca…

Aquí hay mucho que investigar…

Mientras tanto, Victoria está entretenida pintando…

VIDEO de YOUTUBE: Brote psicótico agudo de Victoria, ayer 10 de diciembre. Crisis del Trastorno bipolar muy fuerte

Corolario: Victoria empeora cada día más…

Video de YOUTUBE: «Vienen Roser, enfermera y compañera de mi prima Loles, y su hijo Xavier a casa a ver a Victoria»


El cáncer terminal en Victoria y de los doctores Jesus Candel y mi hermana Francisca

Los síntomas de cáncer de riñón de Victoria, si no terminal (ella me ha dicho que le han dado 6 meses de esperanza de vida) son muy evidentes…

Siempre está cansada, está muy débil, se da muchos golpes y le duele la parte inferior (la lumbar) de la espalda. Bebe mucha agua. Y también alcohol (compra vino blanco en pack de papel y lo introduce y rellena en una botella de vidrio que lleva en la mochila que siempre va con ella). Dice que come mucho, pero no es verdad según yo veo. Cada 5 minutos va al lavabo a hacer pipí. Tiene poco equilibrio. Está continuamente moviendo las piernas, de una manera desincronizada. Dice que tiene fiebre pero no se deja medir la temperatura. Tiene la presión alta (según los sanitarios de la ambulancia del 112). Debe de estar en un estado muy avanzado. Me dice reiteradamente y llorando que le quedan sólo 6 meses de vida… ¿Desde cuando? No sabe (ni quiere) decírmelo…

Seguramente se acordarán del doctor Jesús Candel y sus «extravagancias» y pasotismo…

Yo entablé una conversación con él y también con sus seguidores a través de los comentarios de YouTube que aparecen en el libro, publicado ahora en Amazon (la censura sobre el coronavirus me impidió publicarlo en el año 2020, si en la Editorial Lulu) y le dedico completamente el Capítulo IV. «Usurpación de personalidad al doctor Jesús Candel, alias Spiriman, para desacreditarle»

Mi hermana, Francisca, también doctora como Jesús Candel, también murió de cáncer… Mi hermana mayor siempre ha sido muy «borde»… pero, como son médicos ambos, debían de conocer muy bien los síntomas del cáncer con mucha más antelación que las demás personas, y, aunque yo no soy médico, pueda pensar. que pueda influir la enfermedad del cáncer, por lógica, en su comportamiento, si no, directamente en otros órganos, si en una deriva en su comportamiento mental… con lo que tendría «sentido» el pasotismo mostrado con mis padres y el odio hacia mi persona, como yo si que era una persona muy válida para cuidar a mis padres, como siempre he hecho en el ambulatorio de Maragall y la doctora Pack, que nos atendía a los 3, a mi padre, a mi madre y a mi.

En la denuncia por «denegación de auxilio y amparo» del Hospital de Sant Antonio Abat sobre Victoria, en el OTROSI 4 me propongo como «Tutor» de Victoria. ¿Cuánto tiempo de vida le queda a Victoria? Ella no quiere ir al Hospital… porque seguramente en Marbella ya estuvo ingresada en uno o algunos, y por eso «huye» a Catalunya donde nadie sabe nada de sus 3 enfermedades: cáncer de riñón, trastorno bipolar y alcoholismo…

Victoria se merece «VIVIR» y morir con DIGNIDAD. Siendo TRATADA Y ATENDIDA MÉDICAMENTE.

VIDEO DE YOUTUBE: Primera clase de TUTORÍA. Victoria se va a la playa para recordar los buenos tiempos de Marbella

¿Cómo puede funcionar la TUTORÍA?

Pues conociendo «PERFECTAMENTE» el estado de salud física y mental de Victoria.

El avance y pronóstico del cáncer.

La clasificación exacta del Trastorno Bipolar. Si es:

1. tipo I,

2. tipo II,

3. tipo III,

4. Ciclotimia

5. No especificado

Grado de alcoholemia y su tratamiento.

¿Por qué bebe Victoria? Yo creo que para «ALIVIAR» el dolor que le produce la metástasis del cáncer. No sé qué medicación tiene y, si la tiene, se dosifica y se la toma. Por eso es muy importante saber el estado actual y su Historial Médico para sanarla, si se puede, o aliviar su sufrimiento. Ella alivia sus dolores con el alcohol, pero seguramente habrá remedios más eficientes para ello.

Por otra parte tiene problemas «muy graves» con el sistema digestivo, y más con los intestinos. No puede «cagar» y además continuamente se está tirando «ventosidades» (pedos) con un ruido enorme y que no puede contenerse… y debe de ser debido, supongo, a que tiene el sistema intestinal destrozado por el cáncer. Está bebiendo continuamente agua. Se bebe 3 o 4 botellas de agua cada día. Debe de ser porque su riñón no funciona y debe de suplir su función bebiendo y bebiendo agua al no funcionar el regulador del nivel del agua como es el riñón. No soy médico pero es un razonamiento lógico y el único cuando nadie la quiere ayudar. Es evidente su estado terminal y hay que «AYUDARLA» a que los días que le quedan sean los más felices del mundo. No se puede ir de «este mundo» abandonada por todos. Yo no la abandono ni la abandonaré nunca. Se merece «ser querida», en el sentido de protección.

Ayer me dijo que le salió una almorrana de tanto apretar para poder cagar… Los esfuerzos se oyen desde fuera de la casa… Yo sufro por ella ya que a mí me han operado 2 veces de hemorroides y sé lo que es y su sufrimiento… Mi pregunta es: ¿Aprieta mucho porque tiene ganas o le engaña su subconsciente pensando que tiene que cagar sin necesitarlo? Ella dice que come mucho y no engorda y no lo entiende… y no es verdad. Yo creo que aprieta «sin necesidad» y esto le puede ocasionar graves lesiones físicas… y totalmente innecesarias si estuviese «controlada»…

Por cierto «paralelismo» les pongo aquí el video de Jesús Candel en el water «cagándose» en los políticos y que hago varios comentarios en el Capítulo IV. «Usurpación de personalidad al doctor
Jesús Candel, alias Spiriman, para desacreditarle» en el libro «La Incapacidad del Sistema Sanitario ante el Coronavirus» . Puedes bajarte gratuitamente el libro en formato .PDF desde aquí: https://fundacionfranciscatroyano.com/libro

El video de YOUTUBE tiene título: «Te reto, Pablito!!!

En abundamiento. Mercedes se ha criado con su abuela. Mercedes me dijo que su abuela murió en el water. Y su abuela tenía un hermano que tenía problemas mentales y se pensaba que tenía una tenia en los intestinos que le salía por el culo y se hacía sangría en el culo intentando quitarse la tenia y tuvo que ir varias veces al hospital para curarse de las heridas reales… que él se producía al imaginar una inexistente tenia… Victoria no come tanto para pensar que tiene que estar todo el día cagando… pueden ser imaginaciones suyas (que tiene que cagar cuando no es así)… y con consecuencias muy malas para ella. Tiene que ser auscultada y diagnosticada en un Hospital.

Victoria no quiere ir al Hospital y se escapa, sin ser atendida. No quiere «morir» en un Hospital. Seguramente se ha venido a Barcelona para no vivir el poco resto de su vida en un Hospital y «en libertad». En Marbella y en Madrid ella sabe que la llevarían a un Hospital… en otra Comunidad Autónoma, como Catalunya, desconocerían su «Historial» y podría hacer lo que ella quisiera… y, si es así, ¿por qué no dejarla hacer lo que quiera si ya no hay nada más que hacer? Si no hay nada que hacer lo más importante es que no sufra.

¿Qué pretendo yo? Yo la quiero «PROTEGER», ella me quiere, porque se da cuenta que yo no la abandono como hace todo el mundo. Yo lo que pretendo es AYUDARLA dentro de mis posibilidades, pero también quiero y necesito la implicación de las Instituciones oficiales, a través de un seguimiento médico para proteger, a parte de Victoria, a mí.

¿TUTOR? Si. ¿Por qué no? Ahora bien, conociendo «PERFECTAMENTE» su estado actual, su tratamiento médico y su pronóstico. Victoria me necesita y yo quiero ayudarla.

Además sería necesaria la supervisión y la visita de una asistente social 2 o 3 veces por semana para que tenga una entrevista de por lo menos 30 minutos para intercambiar impresiones y evolución de sus enfermedades. a solas con con Victoria, y otra de 10 minutos conmigo, para informarme de lo procedente.

En cuanto al coste económico me puedo hacer yo cargo en cuanto a alojamiento, comida y transporte. No me significa apenas gasto y puedo asumirlo.

Lo que si quiero es una seguridad y supervisión institucional de que, por ayudar, no me va a ocasional un daño colateral. Acepto riesgos, pero no innecesarios.


Denuncia el 5-12-2024 al Hospital de Sant Antoni Abat por Denegación de Auxilio a Victoria

Denuncia el 5-12-2024 al Hospital de Sant Antoni Abat por Denegación de Auxilio a Victoria

Video de YOUTUBE: Síntomas que Victoria tiene el cáncer muy avanzado y necesita un chequeo médico y medicación adecuada y un seguimiento y control.

Video de YOUTUBE de Victoria en el evento de Laín García Calvo el sábado pasado. Pagó por la entrada 375 euros por 2 días y sólo estuvo 20 minutos… con lo que le costó (375×3) 1.125 euros la hora de disc-jokey de Laín García Calvo… ¡mal negocio!

Algo MUY GRAVE ha pasado.

El Hospital Sant Antoni Abat de Vilanova «LO SABE» y le da la espalda y la deja vagando por la calle…

VIDEO DE YOUTUBE: Desarrollo Humano Marbella Radio con AITANA (Victoria)


Ya sé lo que le pasa a Victoria: Tiene Trastorno Bipolar

Ya sé lo que le pasa a Victoria: Tiene Trastorno Bipolar. Es un ángel y un demonio. Quiero ayudarle, como amigo. Es imposible querer ser su pareja, me volvería «loco» a mí también y no quiero «eso»…

Yo le voy a ayudar. Es un reto personal. ¿Alguien me puede ayudar a saber «tratarla»? Yo he sido el mismo, en ambos estados, y esto no puede ser… Hay que cambiar.

Protección:

1. Legalmente, para protegerme de «los pollos que me monta». No creo que sea problema. Ni judicialmente ni médicamente. Es un trastorno bipolar «a lo bestia». Descarado. No tengo miedo a que «el demonio» actúe. La Medicina tiene explicación.

2. Médicamente a ella. Para que actúe el mayor tiempo posible de «ángel» y saber tratarla los tiempos de demonio.

Hay un problema añadido: Y es que parece ser verdad que tiene un cáncer de riñón… y me ha dicho, que es terminal, y le quedan 6 meses de vida… La Ley de Protección de datos me impide saber nada «REAL» de ella… Tengo que hacer y actuar según suposiciones…

Me gustaría ayudarla. Tengo tiempo y tengo la «situación» controlada.

Se agradecería cualquier sugerencia.

Muchas gracias

Ver www.TrastornoBipolar.org

Se aumentan los SERVICIOS de la www.FundacionFranciscaTroyano.com

  1. Temas de HERENCIA al fallecer los padres
  2. Temas INCAPACITACIÓN MÉDICA JUDICIAL como la que hice a mi madre para protegerla de sus 2 hijas.
  3. Temas INCAPACITACIÓN del Corporativismo Médico JUDICIAL. como la que hicieron mis 2 hermanas con la ayda de colegas médicos de Vilanova para quitarme la parte de la herencia de mis padres y quedarse ellas con todo y a mí enviarme a Sant Boi.
  4. Temas de www.TrastornoBipolar.org Práctica y Experiencia. Nos faltan los conocimientos Teóricos, pero vamos a aprenderlos online.

Aplicación evidente:

Demostrar la MALDAD de mis 2 hermanas por ocultarme la muerte de mi madre durante 10 meses para «joderme» y retrasar la parte de mi herencia.

Según la Wikipedia, el https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_bipolar es:

El trastorno bipolar, también conocido como trastorno afectivo bipolar (TAB) y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva (PMD), es un conjunto de trastornos del ánimo que se caracteriza por fluctuaciones notorias en el humor, el pensamiento, el comportamiento, la energía y la capacidad de realizar actividades de la vida diaria.1​2​3​4​

El trastorno bipolar no es un estado de ánimo pasajero o un estado donde pueda pasarse de una emoción a otra en un corto lapso de tiempo (ej. reír mientras se está llorando). Este trastorno afecta al individuo durante meses o años por etapas, donde la calma y el comportamiento normal se intercala entre los episodios maníacos y la depresión.5​

La persona afectada por este trastorno alterna su estado de ánimo entre la manía o hipomanía —fase de alegría, exaltación, euforia y grandiosidad— y la depresión, con tristeza, inhibición e ideas de muerte.6​

Se han definido cuatro tipos de trastorno bipolar de acuerdo con la severidad y alternancia de estados de ánimo en el tiempo: trastorno bipolar tipo I, trastorno bipolar tipo II, ciclotimia y trastorno bipolar no especificado.1​2​

Debido a que el trastorno bipolar se presenta en adultos jóvenes, desencadena un alto costo social, siendo la segunda causa de discapacidad laboral a nivel mundial; además, quienes lo padecen presentan un riesgo mayor que la población general de mortalidad por suicidio, accidentes y por causas naturales como enfermedades cardiovasculares.1​7​

Etimología
La hipótesis humoral afirmaba que la melancolía (depresión) era causada por un fluido corporal, conocido como la bilis negra,8​ mientras que la manía (locura) era causada por otro fluido llamado entonces bilis amarilla.9​ De allí que las palabras depresión (anteriormente llamada melancolía) y manía, tienen su etimología en la lengua griega clásica. La palabra melancolía se deriva de la palabra μἐλας, (melas), negra, y χολή, (kholé), bilis indicando los orígenes del término en las teorías de los cambios de humor de Hipócrates.

Sin embargo, los orígenes lingüísticos de manía no están tan claros. Varias etimologías son propuestas por el médico romano Celio Aureliano, incluyendo la palabra griega ania, lo que quiere decir que produce una gran angustia mental, y manos, que quiere decir relajado o suelto, lo que se podría aproximar del contexto es una mente o alma excesivamente relajada.10​ Hay por lo menos otros cinco candidatos, y parte de la confusión que rodea la exacta etimología de la palabra manía es su variado uso en la poesía y mitología pre-Hipocrática (Angst and Marneros 2001).

Historia
Durante casi un milenio después de la caída del Imperio romano, la hipótesis humoral de los griegos se impuso como la teoría de la causa de la depresión y la manía.

Durante el siglo II d. C. Sorano de Éfeso (98-177) describía a la manía y a la melancolía como distintas enfermedades con etiologías separadas,9​ sin embargo, él reconocía que «muchos otros consideran a la melancolía una forma de la enfermedad llamada manía».11​

Los primeros escritos que describen la relación entre manía y melancolía se atribuyen a Areteo de Capadocia. Areteo fue un médico y filósofo ecléctico, que vivió en Alejandría entre los años 30 y 150 d. C. (Roccatagliata 1986; Akiskal 1996). Areteo es reconocido como el autor de los antiguos textos supervivientes donde se da un concepto unificado de la enfermedad maníaca-depresiva, viendo ambos, melancolía y manía como si tuvieran un origen común en la «bilis negra» (Akiskal 1996; Marneros 2001). Según Areteo, la manía es un aumento de la melancolía y debe entenderse como el polo opuesto a la melancolía. Su concepto del continuum del ánimo bipolar es aún más amplio que el actual, englobando incluso los trastornos esquizo-afectivos y la psicosis.12​

El enciclopedista chino Gao Lian (c. 1583) describe el trastorno en su libro Ocho tratados sobre el arte de vivir (遵生八笺, Ts’un-sheng pa-chien).8​ En los siglos XVII y XVIII fueron fundamentalmente el anatomista Thomas Willis, de Oxford, Giovanni Battista Morgagni, de Padua, y Anne Charles Lorry, de París, quienes descubrieron los episodios repetitivos de manía y depresión a largo plazo.12​

La conceptualización psiquiátrica contemporánea de la enfermedad maníaco-depresiva es usualmente fechada cerca de 1850. El 31 de enero de 1854, Jules Baillarger describió a la Academia de Medicina del Imperio Francés una enfermedad mental de dos fases que causa oscilaciones entre la manía y la depresión. Dos semanas después, el 14 de febrero, Jean-Pierre Falret presentó una descripción a la Academia de lo que era esencialmente el mismo trastorno. Esta enfermedad fue designada como folie circulaire (locura circular) por Falret, y como folie à double forme (locura de forma dual) por Baillarger (Sedler 1983).

Emil Kraepelin (1856-1926), un psiquiatra alemán, considerado por muchos (incluyendo Hagop Akiskal)13​ como el padre de la conceptualización moderna de trastorno bipolar, fue quien categorizó y estudió el curso natural de pacientes bipolares que no estaban siendo tratados, tiempo antes de que se descubrieran los estabilizadores del humor. Al describir a estos pacientes en 1902, él acuñó el término «psicosis maníaco-depresiva». Notó que sus pacientes bajo observación tenían unos intervalos de enfermedad, maníaca o depresiva, y generalmente después venían intervalos libres de síntomas en los que el paciente podía funcionar normalmente.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el psiquiatra John Cade, en el Hospital Bundoora de Melbourne, Australia, estaba investigando los distintos compuestos que utilizaban los pacientes veteranos que tenían la enfermedad. En 1948, el Dr. Cade descubrió que el carbonato de litio podría utilizarse como un tratamiento eficaz para las personas que padecían la enfermedad.

Este fue el primer compuesto que demostró ser eficaz en el tratamiento de cualquier cuadro psíquico. El descubrimiento fue quizás el inicio de los tratamientos farmacológicos aplicados en psiquiatría. Este descubrimiento precedió al de los tratamientos con fenotiazinas para la esquizofrenia y el descubrimiento del tratamiento con benzodiazepina para los estados de ansiedad durante cuatro años.

El término «enfermedad maniaco-depresiva» apareció por primera vez en 1958. La actual nosología, trastorno bipolar, se volvió popular solo recientemente, y algunos individuos prefieren la terminología antigua debido a que provee de una mejor descripción de una enfermedad multidimensional que continuamente cambia.

El origen del trastorno parece ser orgánico. No se conocen todos los orígenes biológicos específicos del trastorno, aunque se cree que el mal aprovechamiento de los neurotransmisores cerebrales, serotonina y dopamina, estarían relacionados.

Al realizar una exploración por medio de una imagen por resonancia magnética (IRM) no se ven alteraciones, pero sí aparecen al realizar una prueba llamada tomografía por emisión de positrones (TEP).

Clasificación
No hay un consenso claro sobre cuantos tipos de trastorno bipolar existen.14​ En el DSM-IV-TR y el CIE-10, el trastorno bipolar se concibe como un espectro de trastornos que se suceden en un continuo. El DSM-IV-TR enlista cuatro tipos de trastornos del estado de ánimo que se ajustan en la categoría de bipolar: trastorno bipolar tipo I, trastorno bipolar tipo II, ciclotimia y trastorno bipolar no especificado. En el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM) (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) de la American Psychiatric Association (Asociación Americana de Psiquiatría) se describen dos tipos de trastorno bipolar: tipo I y tipo II.

Trastorno bipolar tipo I
El trastorno bipolar tipo I se da en aquellos individuos que han experimentado un episodio maníaco añadido a un episodio depresivo (de acuerdo con el DSM-IV-TR). Es frecuente que los sujetos también hayan presentado uno o más episodios depresivos mayores. Para el diagnóstico de esta modalidad de acuerdo con el DSM-IV-TR son necesarios uno o más episodios maníacos o mixtos. No es necesario que exista un episodio depresivo como requisito para el diagnóstico, aunque frecuentemente aparezca. Además, según el DSM-V, antes o después del episodio maníaco, es posible que hayan ocurrido episodios hipomaníacos o episodios de depresión mayor.

Trastorno bipolar tipo II
El trastorno bipolar tipo II se caracteriza por episodios de depresión mayor así como al menos un episodio hipomaníaco. Los episodios de hipomanía no llegan a los extremos de la manía (es decir, que no provocan alteraciones sociales u ocupacionales y carecen de rasgos psicóticos). El trastorno bipolar tipo II es mucho más difícil de diagnosticar, puesto que los episodios de hipomanía pueden aparecer simplemente como un periodo de éxito con alta productividad y suele relatarse esto con menos frecuencia que cuando se sufre una depresión. Pueden aparecer síntomas psicóticos durante los episodios de depresión mayor, pero nunca en episodios hipomaníacos. Para ambos trastornos existe un cierto número de especificadores que indican la presentación y el curso del trastorno, entre otros el de «crónico», «ciclado rápido» (cuando aparecen 4 o más episodios en el transcurso de un año), «catatónico» y «melancólico». Asimismo, de acuerdo con el DSM-V, para que se cumpla el diagnóstico de trastorno bipolar tipo II nunca debe haber ocurrido un episodio maníaco; además, la aparición de los episodios hipomaníacos y de depresión mayor no se deben explicar mejor por un trastorno esquizoafectivo, esquizofrenia, un trastorno de ideas delirantes, un trastorno esquizofreniforme, u otros trastornos psicóticos especificados o no especificados.

Trastorno bipolar tipo III
Basado en la concepción de la bipolaridad, en 2005 el Dr. Hagop Souren Akiskal sugirió el nombre del trastorno bipolar para referirse a pacientes que presentaban demencia temprana con inestabilidad anímica, desinhibición sexual, agitación y conducta impulsiva.

El trastorno bipolar geriátrico, es la aparición de la enfermedad del trastorno bipolar en pacientes de edad avanzada de más de 50 años de vida, donde los mecanismos cerebrales que regulan el estado de ánimo se encuentran alterados, ya sea de manera estructural por herencia poligénica en los mecanismos cerebrales que regulan los estados de ánimo aunado a factores ambientales externos (fármacos, alteraciones hormonales, drogas, estrés), o bien por lesión cerebral provocando el trastorno bipolar de inicio tardío.

Ciclotimia
Artículo principal: Ciclotimia
La ciclotimia implica la presencia o historial de numerosos episodios de hipomanía, intercalados con episodios depresivos que no cumplen completamente los criterios para que existan episodios de depresión mayor. La idea principal es que existe un ciclado de grado bajo del estado de ánimo que aparece ante el observador como un rasgo de la personalidad, pero que interfiere con su función.

Hay variaciones de este trastorno. Los estados de ánimo cambian rápidamente (en un año se pueden manifestar entre 4 o más cambios de ánimo) como también pueden cambiar lentamente. Una vez estabilizado el paciente se reencuentra con su vida social, laboral, e incluso afectiva, evitando escaparse de sí mismo y de su entorno, para así estar en convivencia con su pareja, amigos y familiares.

En términos psiquiátricos, esto se llama ciclos rápidos o acelerados y ciclos lentos, respectivamente. Los ciclos ultrarrápidos, en donde el ánimo cambia varias veces a la semana (o incluso en un día), suelen ocurrir en casos aislados, pero es ciertamente una variable real del trastorno. Estos patrones de cambios de ánimo son asociados con ansiedad y altos riesgos de suicidios.15​

Algunos estudios han sugerido una relación correlativa entre la creatividad y el trastorno bipolar. Con todo, la relación entre ambas todavía permanece incierta.16​17​18​ Hay un estudio que muestra un incremento en la creatividad, con lo cual el individuo logra obtener ciertas metas y objetivos.19​

Trastorno bipolar no especificado
El trastorno bipolar no especificado es un «cajón de sastre», diagnóstico que se utiliza para indicar afecciones bipolares que no encajan en otras categorías diagnósticas. Si un individuo parece sufrir claramente de algún tipo de trastorno bipolar pero no cumple los criterios de alguno de los subtipos mencionados más arriba, se le asigna el diagnóstico de trastorno bipolar no especificado. Aunque los pacientes, por lo general, acudirán en busca de ayuda en fase depresiva, es muy importante averiguar a partir del paciente o de la familia de este, si alguna vez se ha dado algún episodio de manía o hipomanía mediante una cuidadosa interrogación. Esto evitará un diagnóstico equivocado de trastorno depresivo y evitará el uso de antidepresivos que pueden desencadenar un cambio a manía o hipomanía o inducir un ciclado rápido. Se ha desarrollado recientemente herramientas de exploración como el Hypomanic Check List Questionnaire (cuestionario sobre hipomanía mediante una lista de comprobación, HCL-32) para asistir en la tarea frecuentemente complicada de detectar los trastornos bipolares tipo II y III.


¿Qué se debe hacer si una persona te dice que tiene cáncer terminal, con metástasis y le quedan 6 meses de vida?

¿Qué se debe hacer con una persona que te dice que tiene cáncer terminal, con metástasis. y le quedan 6 meses de vida?

Tiene sentido. NADA le importa NADA. No debe de tener mucho dinero… y el sábado se gasta 375 euros para el evento ALMA, de Laín García Calvo, en el Hotel Meliá, de 2 días de duración, y sólo está 30 minutos… y se va… puede ser una explicación la del cáncer terminal… No quiere que le vea ningún médico y no quiere pasarse el resto «de los 6 meses» en un hospital…

La Protección de datos te impide poder saber si es verdad o mentira.

¿Qué puedes hacer? Pues darle amparo, no echarla a la calle y aguantarle todo La misericordia es eso. Yo soy cristiano.

Si es verdad, no hay otra.

Y si es mentira… no es sólo un problema de alcohol… Hay mucho más…

¿Tiene solución? Si ni a ella ni a NADIE le importa saber qué le pasa a Victoria… pues no hay nada que hacer…

Cáncer. Cáncer Terminal…

Mi tío Manolo, hermano de mi madre, murió de cáncer.

Mi tío Pepe, hermano de mi madre, murió de cáncer.

Mi primo Pepe, hijo de mi tío Pepe. murió de cáncer.

Mi primo Fernando, hijo de mi tío Manolo, ha tenido cáncer. Se ha recuperado.

Mi hermana Francisca murió de cáncer.

¿Es hereditario el cáncer? Pues no lo sé, dicen que una pequeña proporción, se estima que alrededor del 5% de todos los tumores, tiene un carácter hereditario.

Según cuento en mi libro «La Incapacidad del Sistema Sanitario» tuve un enfrentamiento con el doctor Jesús Candel, alias Spiriman… En «ese momento» no era consciente de que el doctor Jesús Candel tenía cáncer y, por lo tanto, tampoco cáncer terminal… de ser así no hubiese «discutido» con él…

Con todos estos precedentes… cuando Victoria me dijo que tenía un cáncer terminal y que sólo le quedaban 6 meses de vida… le dejé hacer todo lo que quisiese…

Ahora mismo (22:23 horas del 3/12) estoy oyendo a Victoria vomitar… y no creo que sea de borrachera sino que más bien por efectos de un posible cáncer… y es una pena que no pueda aliviar ese sufrimiento… es una impotencia muy grande no poder hacer nada cuando no se sabe qué es lo que está ocurriendo verdaderamente.

A mí, personalmente, prefiero no saber si pudiese tener un cáncer terminal (no un cáncer curable, que si me gustaría saberlo para poder minimizar sus daños si es cogido a tiempo) ahora si me dicen que me quedan 3 o 6 meses de vida… creo que sería horrible… y prefería que no me lo dijeran…

Victoria quiere hacer muchas cosas pero no hace nada. Está bloqueada. ¿Qué haría yo si estuviese en una situación de cáncer terminal? Pues no lo sé… pero como ya he explicado toda mi vida en mis libros… no me queda ya nada por hacer, así que, como soy previsor, «esa situación» de «no dejar nada para el final» ya está controlada.

¿Qué haría? Pues yo creo que «acortar» todavía más ese sufrimiento. Ahora sí, no me llevaría «por delante a nadie».

Yo soy el único responsable de mis actos, hasta el final.


Capítulo XXVIII. Hoy, 30/11, Victoria se ha apuntado al evento de 375 euros de Laín García Calvo

Victoria me ha llamado esta mañana a las 7:30 para que la llevara al evento «ALMA» de Laín García Calvo.

Y la he llevado en coche al Hotel Meliá de Sitges, para a ver qué hacía…

Hemos llegado a las 7:50 de la mañana. y pensaba que se iba a colar… pero, no, ha pagado los 375 euros para el evento de 2 días de duración, hoy sábado y mañana domingo…


Capítulo XXVI. La Hipnosis y el corporativismo médico del Hospital de San Antonio Abad de Vilanova

Cada vez cobra más fuerza “el envío” de una paciente del Hospital de San Antonio Abad a mi casa a través del AQUA de Vilanova…

En un principio yo anotaba a una información subliminal dada por “alguna persona” del Hospital para que pudiera “contactar” conmigo…

Ayer, miércoles día 27, Victoria me dijo una cosa que le había pasado en su infancia que le había marcado de por vida y que, como no pienso denunciar a Victoria porque está “enferma” ni quiero ningún mal para ella ni ahora ni para su futuro, no voy a contar cual era, sólo hacer referencia.

Es más, a mí no me molesta Victoria, no me ocasiona ningún gasto extra y me gustaría “que se de cuenta” que con sus “delirios” no va a ninguna parte. ¿Qué le ha pasado para estar así? No lo sé. ¿Hay retorno? No lo sé. Para eso hay que conocer el origen del mal y ella no quiere hablar de ello. Para ella, ella es muy lúcida y no tiene ningún problema. Cosa que, lógicamente, no es así.

Pues bien, me dijo que le pasó una “cosa” cuando tenía 2 años…

Y yo le dije que cómo era posible que se acordara de una cosa que le pasó cuando sólo tenía 2 años… Yo le dije que yo no me acordaba de nada de mi vida que no sea a partir de los 5 o 6 años, no antes…

Y me dijo que le hicieron una “Hipnosis”… y que de la hipnosis se enteró de ello…

Como es muy repetitiva, después me repitió lo de la hipnosis pero me dijo que le pasó cuando tenía 3 años…

Primero 2 años y a los cinco minutos, 3 años…

Corolario: Hipnosis, información subliminal… fácil…

Mi madre tenía “demencia vascular” y repetía una y otra vez siempre lo mismo… Victoria repite siempre lo mismo referente a Mercedes y referente a mí. Una y otra vez…

No creo que Victoria tenga demencia vascular… pero su comportamiento es muy parecido referente a “REPETIR” siempre lo mismo…

Aquí les muestro a mi madre cuando iba a verla a casa de mi hermana…

Video de YOTUBE, con título “Francisca Troyano Caparrós”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=G5-7HQeNdC0&t=4s


Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, amigo:
¿En qué podemos ayudarte?